NVIDIA da por perdida la negociación por la compra de ARM

Fue la noticia del año y suponía la mayor compra de la historia de NVIDIA. Ahora, años después y tras muchos problemas, la compañía verde ha aceptado ante sus socios que va a ser imposible comprar ARM.
Muchos de vosotros os acordaréis del terremoto que supuso en 2020 que NVIDIA decidiese comprar ARM. Era la empresa más grande del mundo de las tarjetas gráficas comprando a la empresa responsable de la arquitectura móvil más importante del mundo.
El acuerdo alcanzó los 40.000 millones de dólares y, pese a las reticencias clásicas y a los estudios antimonopolio obligados, mucha gente daba por hecha la compra. La mayor compra del sector de los semiconductores de la historia. Todo hay que decirlo.
Ahora, tras dos años de intentos y negociaciones, parece que en NVIDIA dan por imposible la operación. O eso se ha filtrado desde la propia compañía americana.
Nvidia Corp. se está preparando para abandonar su compra de Arm Ltd. a sus dueños actuales, SoftBank Group Corp. después de no haber conseguido ningún progreso en las negociaciones por conseguir las aprobaciones necesarias para el acuerdo, aseguran desde Bloomberg.
Según dicha fuente, en NVIDIA han comunicado a sus socios que han perdido toda esperanza de que la transacción se cierre.
La compra provocó una fuerte reacción por parte de los reguladores y de la industria de los chips, incluidos los propios clientes de ARM. La Comisión Federal de Comercio de EE.UU. presentó una demanda para detener la transacción en diciembre, argumentando que Nvidia se volvería demasiado poderosa.
La adquisición también se enfrentaba a los recelos de China, donde las autoridades se inclinaban por bloquear la adquisición si se obtenía la aprobación en otros países.
Tanto NVIDIA como la dirección de ARM siguen defendiendo su caso ante los reguladores y no se ha tomado ninguna decisión final. Y a pesar de todo, las empresas han mantenido públicamente su compromiso con la compra.
Por desgracia son muchos los que están en contra de la compra: Qualcomm, Microsoft Corp., Intel Corp. y Amazon.com Inc. A esto se le suma la necesaria aprobación de EE.UU. y China, y el visto bueno de la Unión Europea y el Reino Unido.
Una vez que apilamos todas las variables, es normal que en NVIDIA hayan dado por concluida su tentativa de compra. De momento no es oficial, porque la propuesta sigue en pie, pero han perdido toda esperanza en la compañía verde.
Otros artículos interesantes:
- AMD dice estar lista para fabricar chips ARM para terceros: ¿será el fin de los problemas de stock de chips?
- NVIDIA presenta nuevos chips gráficos RTX y MX para portátiles
- Sigue la sangría de los desarrolladores de chips ARM en Apple, el destino: Microsoft
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.