Pallete toma las riendas de la GSMA y garantiza MWC en Barcelona hasta 2024

Por primera vez en la historia, una compañía española tendrá peso en el consejo de la GSMA, el gran lobi de las telecomunicaciones a nivel mundial. Este movimiento asegura cuatro años más de MWC.
Hoy ha tenido lugar uno de los movimientos más importantes dentro del sector de las telecomunicaciones en años. Al menos para nuestro país, por lo que implica.
Y es que, por primera vez en la historia, una compañía española a través de su presidente, José María Álvarez-Pallete, estará al frente del consejo de la GSMA, siendo este el lobi internacional de las telecomunicaciones y organizador del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona.
El presidente de Telefónica asumirá un papel más institucional dentro del organismo, ya que John Hoffman continuará como consejero delegado de la organización con sede en Londres desde su fundación, allá por 1995.

Este nombramiento es una muestra de apoyo de la GSMA al Mobile World Congress de Barcelona, asegurando su continuidad hasta el 2024, año en el que la Ciudad Condal tendrá que negociar con la organización el futuro de la feria de telefonía.
El nombramiento de José María Álvarez-Pallete coincide con la celebración del MWC, que tras unos años algo turbulentos por culpa de la pandemia (en 2020 fue el primer evento en España que se canceló por culpa del coronavirus)vuelve a sus fechas habituales de principios de año.
Durante los próximos meses, explican los expertos, deberán comenzar las negociaciones para determinar el futuro del importante evento. Y la llegada de Álvarez-Pallete a la presidencia de la GSMA ya se ha interpretado desde el sector como un muestra de buena voluntad para que Barcelona se mantenga como sede.
Recordemos que la propia Fira de Barcelona tiene un proyecto de ampliación de su recinto de Gran Vía que le convertirá en el más preparado de Europa para ser escenario de un futuro MWC todavía más ambicioso, y que ya mueve millones de personas de todo el mundo en cada edición.
El compromiso de la ciudad española por retener el MWC es total, y el gesto de la GSMA al respecto es una muestra de que la feria no va a seguir solo tres años más en España, sino que, además, puede que disfrutemos de muchas más ediciones en la ciudad de Gaudí y Dalí.
Otros artículos interesantes:
- Así será la tablet Galaxy Tab A8 Lite: Samsung calentando motores para MWC 2022
- Samsung Watch Design Studio verá la luz en el MWC, así es el personalizador de reloj
- La primera gran baja del MWC de 2022 es Sony, anuncia que no participará en el congreso de móviles
- El futuro ya es una realidad, descubre cómo controlar tu hogar desde tu TV
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.