Prueba gratis uno de los mejores servicios de Amazon: audiolibros sin coste durante 30 días
Patricia Cantalejo

Amazon / Getty Images
Es uno de los grandes desconocidos de Amazon. Disfruta de más de 9.000 títulos en formato audiolibro narrados por voces muy reconocidas.
Entre sus títulos y podcast, encontrarás bestsellers, libros de ciencia, historia, misterio, autoayuda, policiacos, en inglés o para niños, entre otras muchas categorías.
Amazon te da la opción de probar este servicio de manera gratuita y sin ningún tipo de compromiso durante 30 días. Si tienes contratado el servicio Prime, el test gratis es de 90 días.
Si después de la prueba te interesa, la suscripción mensual es de 9,99 euros, un dinero que enseguida amortizarás. Además, lo puedes cancelar en cualquier momento.
Prueba gratis Audible de AmazonEscucharás las narraciones sin anuncios, sin necesidad de tener conexión a Internet y en el dispositivo que prefieras: smartphone, tablet, ordenador o Amazon Echo.
Tiene sincronización automática: da igual si cambias de dispositivo para escucharlo, el audiolibro se retoma siempre en el punto exacto en el que te quedaste.
Además de superventas, reconocerás a muchos de los narradores: José Coronado, Michelle Jenner, Clara Lago, Adriana Ugarte, Mario Vaquerizo, Alaska, Leonor… son alguno de ellos.
Incluso alguno de los títulos ha sido narrado por su propio autor; lo que genera un valor añadido a la obra. Así ocurre con “Por si las voces vuelven”, de Ángel Martín.
También hay obras que solo encontrarás en este formato, como “Jodidísimas”, de María Dueñas: una obra interpretada por Lolita Flores, Cayetana Guillén Cuervo, Anne Igartiburu y Luz Cipriota.
El aumento del consumo de audiolibros
Algunos aseguran que los audiolibros son los nuevos podcasts. Su uso empieza a dispararse. No llevar el libro físico o el ebook encima tiene sus ventajas. Además, se puede escuchar sin conexión.
Los expertos afirman que la denominada generación Z apenas se conecta con la radio y que prefiere formatos tipo audio. Para ellos, el consumo de audiolibros es algo natural.
Desde el estallido de la pandemia, su consumo ha aumentado un 64,4%, según datos del Barómetro de la Lectura elaborado por el Ministerio de Cultura.
Este formato no tiene que estar reñido con la lectura tradicional. Además, sus defensores destacan su uso inclusivo: con ellos, personas disléxicas o ciegas pueden acercarse a la literatura sin barreras.
Otras plataformas como Spotify ya se han metido en el mercado, lo que indica que es un negocio que estará en alza en los próximos años.
Otros artículos interesantes:
- Podcast CH Episodio 14: Dygma Raise, Motorola Edge 30 Pro y series y pelis de la semana
- Ni música, ni palabras: los podcast de ruido blanco arrasan, algunos creadores ganan 18.000 euros al mes
- Cómo recuperar datos perdidos o eliminados del disco duro externo con Stellar Data Recovery Professional para Mac
En este artículo, ComputerHoy recibe una comisión de sus socios afiliados por cada compra que realices a través de los enlaces de productos que hemos incluido, algo que en ningún caso supone un coste adicional para ti. No obstante, nuestras recomendaciones son siempre independientes y objetivas. Puedes consultar nuestra política de afiliados aquí
Descubre más sobre Patricia Cantalejo, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.