Así es el Roborock S7 MaxV Ultra, una completa e inteligente estación de limpieza para casa

En el marco del CES 2022, Roborock ha presentado su robot aspirador más potente y avanzado hasta la fecha. Se trata de un S7 MaxV Ultra que cuenta con una completa estación de limpieza para que todo sea mucho más automático y cómodo para nosotros.
Roborock es, hoy día, uno de los líderes indiscutibles en lo que al segmento de robots aspirador se refiere. Cuentan con productos muy bien diferenciados que no inundan en mercado con multitud de dispositivos y que, además, cuentan con algunas características muy interesantes para los que vivimos con mascotas.
El año pasado, también en el CES, la compañía presentó el Roborock S7, un potente robot que nos encantó cuando lo analizamos y, ahora, dan una vuelta de tuerca a ese modelo con lo aprendido gracias tanto a su base de carga como a lo que vimos en el Roborock S6 MaxV y su navegación inteligente.
Como la compañía afirma en su presentación, quieren crear un nuevo estándar de limpieza robótica y, para eso, han creado una nueva base (dock, estación de carga o como queráis llamarla) que hace que todo el proceso de filtrado, limpieza y carga del robot sea automático. Y esas son las cartas de presentación del Roborock S7 MaxV.
Roborock S7 MaxV Ultra | Roborock S7 | |
---|---|---|
Potencia de succión | 5.100 pascales | 2.500 pascales | 4 niveles de potencia |
Batería | 5.200 mAh | 5.200 mAh (unas 3 horas de funcionamiento) |
Capacidad de depósito de residuos | 400 ml | 470 ml |
Capacidad de depósito de agua | 200 ml | 300 ml |
Conectividad | WiFi n (banda de 2,4 Ghz) | WiFi n (banda de 2,4 Ghz) |
Sensores | Cámara 3D y cámara RGB | Navegación láser por LiDAR, sensor de nivel, sensor de distancia, sensores de colisión | Navegación láser por LiDAR, sensor de nivel, sensor de distancia, sensores de colisión |
Control por app | Sí | App de Roborock y Xiaomi Mi Home | Compatible con Android e iOS | Soporte por voz compatible con Alexa , Siri y Asistente de Google | Sí | App de Roborock y Xiaomi Mi Home | Compatible con Android e iOS | Soporte por voz compatible con Alexa , Siri y Asistente de Google |
Precio | 1.399 euros con base | 799 sin base | 549 euros |
Vamos a empezar hablando de esto último, ya que es lo que más llama la atención. Como podéis ver en las imágenes, la base es bastante grande y cuenta con tres compartimentos. El mayor de ellos es para la suciedad, el típico compartimento para el polvo que tiene una capacidad para 2,5 litros.
Según la compañía, esto permite hasta 7 semanas de uso sin que el humano tenga que intervenir, ya que cada vez que el robot termina de limpiar y vuelve a la base, esta analiza el depósito del robot y vacía la carga.
Sin embargo, el polvo no es lo único que se automatiza, ya que tenemos otros dos depósitos. El del centro se encarga de vaciar el agua sucia del compartimento del robot que está en contacto con la mopa.
El agua sucia pasa a almacenarse en ese tanque, que tiene 2,3 litros de capacidad, y además tiene un sistema de limpiado de la mopa mediante un 'brazo' que frota la superficie de la mopa para que siempre esté lista para volver a usarse.

Y el tercer tanque es el de agua limpia. Cuenta con una capacidad de 3 litros y es el que va rellenando el tanque de agua de la mopa. En total, puede 'trapear' o fregar hasta 300 metros cuadrados.
Todo este proceso es automático y, obviamente, la batería del robot también se recarga. ¡Ojo! Esta nueva base es solo para el Roborock S7 MaxV, así que si tenéis una base anterior, no podréis comprar solo el nuevo robot y usar la base anterior.
Si empezamos hablando de características del propio robot, tiene una batería de 5.200 mAh, como la del S7.

La potencia de succión máxima es de 5.100 Pa, bastante superior a la de la generación anterior y esta limpieza es sónica tanto para la suciedad como para el fregado, mejorando que las partículas de suciedad se desprendan del suelo. La capacidad del depósito de agua es de 200 ml y la del depósito de polvo es de 400 ml.
El cepillo es totalmente de goma, algo genial para las mascotas y tenemos un sistema de reconocimiento que han bautizado como ReadtiveAI 2.0 que nos va a permitir estar bastante tranquilos en el día a día.
Además de la navegación LiDAR, el S7 MaxV tiene una cámara 3D y una cámara RGB. Esto, unido a una nueva NPU, analiza los objetos y obstáculos rápidamente para esquivarlos. De hecho, según la compañía es un 30% más preciso que el sistema del S6 MaxV y la NPU procesa los datos un 65% más rápido.

Y sí, sabiendo que el cepillo se lleva bien con las mascotas, tuvimos que preguntar qué pasará con el reconocimiento de excrementos. Las cacas las reconoce y sortea sin problemas, pero la orina es otro cantar y no reconoce fluidos.
Y algo que también es nuevo es la app. Se trata de una app 3D en la que tenemos todos los rincones de casa, nos va a recomendar patrones de limpieza, diferentes ajustes automáticos para limpiar dependiendo del suelo que tengamos y, además, un sistema que permite que toquemos un objeto para que el robot limpie a su alrededor.
El Roborock Q7 Max será la entrada de la compañía en un segmento más económico
El S7 MaxV es la gama alta, pero también van a empezar a trabajar la serie Q, una gama media que combina características más modestas con otras que hemos visto en anteriores robots de la serie S.
El Roborock Q7 Max es el primero de estos productos y será una versión del S5 Max con un dock de carga que permite la autolimpieza del depósito.
Y, por si fuera poco una nueva gama, también han empezado a hacer soluciones de limpieza para el fregado que se incorporan directamente en el tanque de llenado de agua y que es respetuosa con los animales que tengamos en casa, aunque no tenemos ni fecha ni distribuidores para esta solución.
Precio y lanzamiento del Roborock S7 MaxV Ultra
Vistas todas las características, es el momento de conocer el precio y la fecha de lanzamiento. Esto último es un poco complejo, ya que la situación de los chips es la que es y todo puede cambiar, pero manejan entre el primer y el segundo cuatrimestre.
El precio del Roborock S7 MaxV Ultra, que es el que incluye la base de carga, será de 1.399 euros mientras que el S7 MaxV sin base costará 799 euros.
Preguntamos si podremos comprar primero el robot y, si nos convence, posteriormente la base y sí, podremos hacerlo, pero no nos comentaron el precio de la base 'suelta'. Y no, tampoco sabemos el precio del Q7 Max, pero llegará en el segundo cuatrimestre.
Otros artículos interesantes:
- ¿La Thermomix de las aspiradoras sin cable? Probamos la VB100 de Kobold
- Nuevo aspirador de mano sin cables Roborock H7: base magnética y más potencia
- Estos son los mejores robots aspiradores con vaciado automático que puedes comprar
- El Roborock S8 Pro Ultra se encarga de la limpieza de tu hogar para que tú no tengas que hacerlo
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.