Comparativa de distribuciones Linux: cuál es la más ligera

Si has llegado hasta aquí, seguramente tienes un ordenador viejo y lento que no funciona muy bien. Quieres que vaya más rápido y por eso te vas a pasar aLinux. Pero hay un problema: lasdistribuciones ligerasson muchas y todas prometen el mejor rendimiento, pero ¿cuál es realmente la mejor de todas?
En esta comparativa hemos ordenado lasdistros ligerasdeLinuxde menor a mayor consumo dememoria RAM, independientemente de otros factores como el entorno de escritorio o el software que equipan de serie. También hemos valorado en menor medida el entorno de escritorio utilizado, el principal contacto del usuario con tu entorno virtual.
Cómo se ha elaborado el ranking
La medición se ha realizado teniendo en cuenta una situación muy clara. Es la llamada de “uso real”, es decir, con el ordenador iniciado y Firefox, la terminal y el gestor de archivos funcionando. En teoría, estos tres programas deberían consumir lo mismo siempre.
En primer lugar, y antes de entrar al ranking dedistribuciones Linuxdebajo consumocomo tal, hay que decir que todas ellas consumen menos de 1 GB dememoria RAM. Esto significa que son aptas para prácticamente cualquier PC, por limitados que sean sus recursos. Evidentemente, si tu ordenador es muy viejo, lo mejor es irte a las que menos memoria consumen, ya que tendrás necesariamente que utilizar varios programas.
También tienes la opción de ampliar la capacidad de tu ordenador, si es que la configuración del mismo lo permite. En ese caso, sólo tienes que comprar un módulo y ponérselo tú mismo. Aquí te explicamos cómo hacerlo en ordenadores de sobremesa.
Una vez que te decidas por una de ellas, sólo tienes que dar el paso e instalar o formatear tu ordenador con este sistema operativo. Es muy fácil hacerlo ya que sólo necesitas una tarjeta MicroSD o una memoria USB con más de 4 GB de capacidad. Lo haces booteable con algunos de estos programas y listo, a instalar Linux en unos sencillos pasos.
Incluso puedes instalar un arranque dual con Windows, por si no quieres divorciarte completamente del SO de Microsoft. Lo que está claro es que una vez que compruebes el excepcional rendimiento de tu ordenador con unadistribución ligeradeLinux, no querrás volver a Windows.
Tabla con las distribuciones más ligeras, en orden
Como se puede ver en la anterior tabla -elaborada con datos de shvchk, usuario de Reddit-, hay varias sorpresas notables. Una de ellas es lo relativamente mal posicionada que está la distro principal de Ubuntu, la que utiliza entorno de escritorio Unity. Todo el que la haya usado sabe que es más pesada que otras alternativas, pero un 20º puesto es quizás peor de lo esperado.
Mención especial merece Debian, que consigue que varias de sus versiones -tanto en número como en escritorio- estén entre las diez primeras.
Posición | Distribución | Escritorio | Consumo RAM |
---|---|---|---|
1º | Debian 9 | XFCE | 345.43 |
2º | Lubuntu 16.10 | LXDE | 406.14 |
3º | Solus 1.2.1 | Budgie | 413.43 |
4º | Debian 9 | KDE | 441.29 |
5º | Debian 8 | GNOME | 443.14 |
6º | Xubuntu 16.10 | XFCE | 481 |
7º | Manjaro 16.10.3 | XFCE | 498.29 |
8º | Netrunner 16.09 | KDE | 526.03 |
9º | KDE neon User LTS | KDE | 527.98 |
10º | Ubuntu MATE 16.10 | MATE | 534.13 |
11º | Mint | Cinnamon | 564.6 |
12º | Kubuntu 16.10 | KDE | 566.01 |
13º | Manjaro 16.10.3 | KDE | 599.64 |
14º | openSUSE Leap 42.2 | KDE | 606.86 |
15º | Antergos | GNOME | 624.44 |
16º | elementary OS | Pantheon | 659.57 |
17º | Fedora 25 | GNOME | 670.16 |
18º | Ubuntu Budgie 16.10 | Budgie | 670.69 |
19º | Ubuntu GNOME | GNOME | 718.39 |
20º | Ubuntu 16.10 | Unity | 787.57 |
Los entornos de escritorio, un lastre
Entre el puesto 11 y el 20 nos encontramos a varias versiones del SO destacadas en cuanto a número de usuarios. Fedora, OpenSUSE, Elementary OS, Manjaro KDE o Mint son de las más populares, aunque no precisamente por su bajo consumo de recursos.
Todas las anteriores son visualmente atractivas, y eso tiene un precio. Sus escritorios (Gnome, KDE, Pantheon y Cinnamon) no igualan a XFCE o LXDE, ni siquiera a Mate. Es el motivo por el que, pese a ser de las mejores, no son precisamente ideales para computadoras limitadas.
La clasificación evidencia que si quieres una experiencia de usuario basada en widgets y opciones de personalización, vas a necesitar un PC un poco más potente. Casi 600 MB de memoria es lo que exigen las versiones de 64 bits todas ellas, bastante por encima de las más destacadas.
Configura tu ordenador a medida en PCComponentes y ahorra una pasta
Las distribuciones ligeras con Mate, XFCE y LXDE, las mejores
La relación entre entorno de escritorio y consumo de recursos es bastante evidente. Lasdistribuciones ligerasque menosRAMnecesitan equipan en su mayoría Mate, XFCE o LXDE, aunque también se cuelen en el Top Ten otras con GNOME, KDE o Budgie.
Hay varios saltos en cuanto a MB necesarios entre las diez primeras clasificadas. La diferencia entre Ubuntu Mate (10ª) y Debian (1ª) es de unos 200 MB, cantidad significativa. Incluso entre Lubuntu (2ª) y Debian hay 60 MB de diferencia, lo que sitúa a esta última como ladistribucióndeLinuxmásligerade todas.
Sin embargo, hay que valorar algo más. Debian no es una distro especialmente aconsejable para usuarios inexpertos, algo que sí se puede decir de otras como Lubuntu, Xubuntu Manjaro o Mate. Todas ellas cuentan con opciones mucho más asequibles para los que vienen de Windows o macOS.
Estos portátiles de menos de 250€ funcionan como la seda si instalas Linux
Qué hacer si te gusta una distro pero es demasiado pesada
Por suerte para ti, si te has enamorado de una versión deLinuxque no funciona bien en tu PC, es un problema con solución. O al menos lo es en muchos casos.
Ya hemos mencionado que el entorno de escritorio es bastante importante a la hora de decidir cuántos recursos va a consumir tu ordenador para funcionar. Deberías saber que muchas de las principales distribuciones cuentan con varias versiones, cada una con una interfaz gráfica distinta.
Es el caso de Manjaro, entre cuyas versiones KDE y XFCE hay 100MB de diferencia, o Ubuntu, que ofrece todo un repertorio de sabores que se adaptan a tus necesidades.
Si tienes unordenador lento, es recomendable que vayas directamente aLinuxXFCE o LXDE. El primero de ellos es más moderno y atractivo visualmente, sin que ambas características tengan un impacto desmesurado en la memoria RAM.
Enlaces de descarga para las distros mencionadas
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.