¡Cuidado! Detectada nueva campaña de phishing contra el Banco Popular

Si eres cliente del Banco Popular, revisa con atención tu bandeja de entrada porque ha sido detectada una nueva campaña phishing que suplanta la identidad de la entidad con el objetivo de robar los datos bancarios de las víctimas.
Así lo afirma la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) en un aviso en su página web, donde este organismo advierte que la campaña tiene un modus operandi similar al ataque de phishing que ya sufrió el Banco Popular el pasado mes de mayo.
Esta vez, los correos electrónicos maliciosos que han llegado a los servidores de la OSI tienen como asunto la palabra "¡Enhorabuena!", y utilizan como gancho el pago de un supuesto reembolso de la compra en el supermercado Día.
En el texto del mensaje engañan a la víctima diciendo que para disfrutar de la devolución dle importe es necesario que confirme sus datos a través del formulario que se encuentra en el archivo adjunto.

Como seguro que ya te has podido imaginar, en realidad no existe reembolso de ningún tipo. Al descargar y ejecutar el documento adjunto, se abre en el navegador una página falsa que imita el diseño de la web oficial del Banco Popular, donde se solicita a la víctima su nombre de usuario, contraseña, número de tarjeta, fecha de caducidad, código CVV y número PIN.
En caso de cumplimentar la información en el formulario y efectuar el envío, los datos quedarán almacenados en los servidores de los atacantes para ser utilizados de manera ilícita. Una vez remitidos, para no levantar sospechas el usuario es redirigido al portal legítimo de la entidad bancaria.
¿Quieres evitar las estafas de phishing? Sigue estos consejos
Recuerda que el phishing es una de las estrategias preferidas por los ciberdelincuentes para robar los datos bancarios de los usuarios, así que desconfía siempre que recibas un e-mail del banco donde te pidan claves de acceso o información personal de cualquier índole.
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.