Descarga gratis Free to Play, el filme sobre videojuegos

Entrenan de ocho a doce horas diarias, cobran un sueldo mensual, tienen miles de seguidores en Internet, y ganan bastante dinero con la publicidad.
Son los jugadoresprofesionales de videojuegos, que compiten en torneos internacionales por premios que pueden llegar al millón de dólares. Es lo que popularmente se conoce como eSports, los deportes digitales de la Red.
Valve, dueña de la tienda de juegos digitales Steam y productora de uno de los títulos más utilizados en estos torneos, Defence of the Ancients 2 (DotA 2), ha rodado Free to Play, una película documental de hora y media de duración que ya puedes disfrutar gratis en Internet.
Free to Play nos cuenta cómo es la vida de tres de los mejores jugadores profesionales de videojuegos: Danil “Dendi” Ishutin, Benedict “HyHy” Lim y Clinton “Fear” Loomis.
Cómo se entrenan día a día, por qué se dedican a ésto, y cómo viven la tensión de los torneos.
No sólo juegan por ellos mismos, por su familia o por sus equipos, sino que además representan a sus respectivos países.

Intento de suicido y amaños en la liga de eSports coreana
En Singapur, Malasia, China, Rusia, Estados Unidos y otros lugares, los torneos deeSport se juegan en pabellones deportivos con miles de personas, y se retransmiten por televisión:

En Corea del Sur, la universidad Chung-Ang, una de las diez más prestigiosas del país, otorga becas y beneficios en la admisión a los alumnos con habilidades en eSports.
Los equipos funcionan como una empresa cuyos beneficios se consiguen mediante la publicidad o la victoria en los torneos, pero ambas cosas sólo ocurren si eres bueno, así que es fácil imaginar la presión a la que son sometidos los jóvenes jugadoresprofesionales de videojuegos.
Aquí tienes el trailer de Free to Play:
Y aquí puedes ver la película completa a 1080p, subtitulada en español.
Ponte cómodo, dura hora y media...
También la puedes descargar gratis, desde Steam, para verla sin conexión a Internet.
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.