Encripta tus emails con SecureGmail

Tras las revelaciones de Edward Snowden relacionadas con el espionaje de la NSA y otras agencias gubernamentales, cuando se trata de preservar tu privacidad, no puedes evitar la sensación de que todo esfuerzo es inutil.
Por mucha encriptación que uses y muchas barreras que levantes, un espía norteamericano, ruso, chino o español apretará un botón, pondrá en marcha un superordenador o un software ultrasecreto que ha costado docenas de millones de dólares, y descubrirá tu contraseña en lo que se toma un café.
Pero al menos, hay que intentarlo. Ponérselo un poco más difícil, aunque sólo les suponga un molesto retraso de unos minutos. Así que aquí te mostramos una extensión de Chrome, llamada SecureGmail, que te permitirá encriptar tu correo de forma sencilla. Al menos detendrá las miradas furtivas de aquellos que no tienen un nivel técnico elevado.
Como hemos comentado, SecureGmailes una extensión de Chrome, así que sólo funciona con este navegador. Te permite encriptar los emailsque envíes a través de un cuenta de Gmail. Tiene algunas limitaciones: el receptor del mensaje también debe ser una cuenta de Gmail, y debe tener instalada la extensión en su navegador. Si te pones de acuerdo con un amigo, familiar, o compañeros de trabajo para usar todos SecureGmail, problema resuelto.
Cómo eliminar o recuperar una cuenta de Gmail
Pon en marcha Chrome e instala la extensión desde este enlace. Después simplemente tienes que acceder a tu cuenta de correo desde gmail.com. Ahora verás un nuevo botón con un candado, al lado del botón Redactar:

Si quieres enviar un email sin encriptar, pulsa en Redactar. Si quieres encriptarlo, usa el candado.
Sólo tienes que escribir el mensaje y pulsar el botón azul Send Encrypted:

El correo encriptado quedará algo así:

Antes de enviarlo, te pedirá que introduzcas una contraseña. También puedes usar una pista que servirá al destinatario para recordar la contraseña. Por ejemplo, si sois familia, puedes poner algo así como "el apodo de tu primo Álvaro".
El destinatario, como hemos comentado, deberá abrir el correo a través de gmail.com, en Chrome, con la extensión instalada. Al abrir el mensaje, se le pedirá la contraseña. Basta con introducirla para desencriptar el email. Sencillo y efectivo.
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.