Google cambia sus algoritmos y da preferencia al HTTPS
Juan Carballo

En los últimos años Google ha emprendido una campaña para ofrecermayor seguridada sus usuarios. En 2011 introdujo el protocolo HTTPS para su sitio de búsquedas, la web más emblemática de la compañía, y el año pasado implementó este tipo de conexiones cifradas para Gmail.
A principios del 2015, Google comenzó a dar preferencia a los sitios HTTPS en sus resultados de búsqueda. Ahora ha anunciado que volverán a actualizar sus algoritmos para buscar versiones de páginas HTTP convencionales construidas con este protocolo seguro. En otras palabras, la compañía californiana está plenamente dispuesta a centrar el foco en la protección de sus usuarios.
El motor de búsqueda priorizará la versión HTTPS de una web HTTP siempre que no presente contenidos inseguros, no redirija a los usuarios a otras páginas, no contenga la etiqueta “noindex” o el servidor no tenga un certificado TLS válido. Google recomienda a los propietarios de webs que comiencen a reorientar sus sites hacia este protocolo de seguridad implementando la cabecera HSTS en su servidor.
Los 7 sistemas de seguridad domésticos más efectivos de eBay
Este tipo de cifrado basado en SSL/TLS crea un canal privado que se utiliza para el tráfico de información sensible, como el nombre de usuario y la contraseña. El nivel de seguridad depende del servidor remoto y del navegador que se emplee. De esta manera, un cibercriminal que haya conseguido acceder a la transferencia de datos de la conexión, hackeando el WiFi por ejemplo, solo conseguirá llegar hasta un flujo de datos indescifrables.
En febrero, Google anunció también que dará prioridad a los sitios webs para móviles que sigan este tipo de tecnología, aunque desde noviembre del 2014 ya había comenzado a mostrar etiquetas “mobile-friendly” en sus resultados de búsqueda. Con esta última iniciativa se confirma la tendencia que la compañía californiana inició hace cuatro años y marca definitivamente la ruta a seguir para los desarrolladores en el futuro próximo.
[Fuente:gadgets.ndtv]
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.