Google presenta Chrome Remote Desktop para Android
Marta Lahuerta

Google ha presentado esta mañana una nueva aplicación móvil "Chrome Remote Desktop for Android", que permite el acceso remoto a su Mac o PC desde su dispositivo Android, ya sea smartphone o tablet.
La nueva aplicación es una extensión del servicio de intercambio de pantalla "Chrome Remote Desktop", que Google lanzó en 2011, que permite compartir la pantalla del escritorio con otro navegador Chrome o usuarios de Chromebook. Al igual que su contraparte en la pantalla grande, para utilizar la aplicación para Android primero se tiene que instalar una aplicación de ayuda en el ordenador de sobremesa o portátil. Esa aplicación es la Chrome Web Store y funciona en Windows (XP o superior), Mac (OS X 10.6 y superior) y Linux.
La aplicación de ayuda se instala como una extensión para Google Chrome o del sistema operativo basado en Chrome que alimenta los Chromebooks de Google. Una vez instalado, es posible abrir la aplicación y conectarse a cualquiera de los equipos con un solo toque, gestionarlos, y navegar a través de sus archivos y carpetas en remoto.
El lanzamiento de la nueva app de Google se produce en el momento en que Amazon ha presentado una app para los usuarios de empresa con su propia versión de software de acceso remoto, Amazon Workspaces. Oficialmente lanzada al público en marzo, este servicio permite a los empleados de una compañía acceder a sus computadoras de trabajo desde cualquier dispositivo, incluyendo Mac, PC, iPhone, iPad, Android otablets Kindle Fire HDX.
El escritorio remoto de Google tiene, por el contrario, un objetivo más centrado en el consumidor. De hecho el anuncio oficial en su blog comienza así: "¿Alguna vez ha estado fuera de casa, y urgentemente necesaria para acceder a un archivo que está sentado en su ordenador personal?"
"Chrome Remote Desktop for Android" ya se puede descargar para Android desde Play Store, y habrá que estar atentos para la próxima versión de la aplicación para iOS a finales de este año.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Marta Lahuerta, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.