Intento de suicidio y amaños en la liga de eSport coreana

Cheon Min-Ki, jugador de videojuego profesional del equipo coreano AHQ, que participa en los torneos del juego League of Legends, se encuentra en estado crítico tras intentar suicidarse por un escándalo deapuestasamañadas.
Al parecer, según reconoce la investigación llevada a cabo por la KeSPA, la Asociacion Coreana deeSports, el manager del equipo AHQ apostaba contra ellos mismos en partidas fáciles, y después obligaba a sus jugadores a perder el juego, para cobrar el dinero de las apuestas amañadas.
Uno de estos jugadores, Cheon Min-Ki, alias Pimir (Promesa), no pudo aguantar el deshonor y decidió desvelarlo todo publicamente, tras lo cual intentó suicidarse. Según el último parte médico, se encuentra en estado crítico:

Free to Play, la película documental sobre los jugadores profesionales de videojuegos
En países como Corea del Sur, Singapur, Malasia, Estados Unidos o Ucrania los torneos online de videojuegos para jugadores profesionales, lo que se conoce como eSports, tienen millones de seguidores e incluso se televisan en directo. Algunos alcanzan el millón de dólares en premios.
Y, por supuesto, mueven mucho dinero enapuestas.
En Corea de Sur los jugadores reciben un sueldo mensual, y es bastante normal que coman y duerman en el propio club, mientras se dedican a jugar a videojuegos entre 8 y 12 horas diarias para perfeccionar las técnicas y estrategias.
En estas fotografías puedes ver cómo es el club AHQ por dentro, al que pertenecía Cheon Min-Ki, incluyendo instalaciones como la cocina y los dormitorios:



Es fácil imaginar la enorme presión a la que son sometidos jóvenes que apenas llegan a los 20 años, para perfeccionar su juego y compenetrarse con sus compañeros, en partidas multijugador en las que un pequeño fallo puede dar al traste con la estrategia planificada durante semanas.
Sólo nos queda desear que Cheon Min-Ki salve la vida, y todo quede en una mala experiencia de la que pueda recuperarse y aprender de ella.
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.