Protege tus documentos en la nube con SealPath
Sarah Santiago

La comunicación y compartir son dos de las cosas, por no decir las que más, realizamos a la hora de navegar por Internet. De forma inevitable, cada vez son más los archivos que compartimos con personas, algunas de ellas, ni siquiera habremos visto antes. Y como consecuencia, la seguridad y el querer saber qué se hace con esa información es un tema que preocupa. Sobre todo a las empresas por la cantidad de documentos privados que manejan digitalmente por la red.
De todo esto se ha dado cuenta la empresa de origen vizcaíno, SealPath, a razón del lanzamiento de su software de seguridad. El primero que protege los documentos de la famosa nube, aunque también los archivos que se encuentran en otras plataformas. El software de seguridad, SealPath, se instala en el ordenador y a los documentos que se desean, se aplican distintos niveles de seguridad, incluso pudiendo editar formas de seguridad personalizadas sobre lo que se puede hacer o no con esos archivos.
Con una web bastante interactiva y explicativa sobre todo lo que ofrece SealPath. Para usar este innovador software de seguridad, se tiene que pagar una módica cantidad de 6 euros al mes por la versión Professional o 10 euros para la versión Enterprise. La diferencia de ambas está en el acceso a determinadas funcionalidades que caracterizan las necesidades de un profesional o en cambio, de una empresa. Sin embargo, también se puede descargar la versión Lite de forma gratuita, que sirve para la lectura de los documentos que ya están protegidos por SealPath. Por último, se pueden proteger desde archivos creados en Microsoft Office hasta PDFs.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Sarah Santiago, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.