Revive cinco consolas de hace 30 años en el navegador

La mayoría de los aficionados a los videojuegos descubrieron las consolas por medio de la mítica NES de Nintendo, o la no menos popular PlayStation de Sony. Mucha gente, fuera de Estados Unidos o Reino Unido, no disfrutó de la primera generación de consolas, encabezadas por máquinas poco conocidas como la Colecovision o la más internacional Atari 2600.
Para evitar que caigan en el olvido, The Internet Archive ha creado The Console Living Room, un salón virtual en donde podrás viajar en el tiempo a los años 70 y 80 del pasado siglo para jugar a los primeros videojuegos de la historia.

The Internet Archive es una organización que se dedica a preservar el contenido digital que está a punto de perderse en Internet, para que puedan utilizarlo las generaciones futuras.
Acaba de abrir The Console Living Room, un espacio que pretende homenajear a las primeras consolas de la historia. De momento hay cinco representantes: Atari 2600,Atari 7800, ColecoVision, Magnavox Oddysey 2, y Astrocade.

Cada consola dispone de una ficha en donde puedes descubrir su historia, así como sus juegos más populares.
Descubre los poderes de las consolas Xbox One y PlayStation 4
Lo más interesante es que todas ellas están emuladas directamente en el navegador, por medio del emuladorJSMESS. Esto significa que puedes jugar a cientos de juegos clásicos, sin necesidad de instalar ningún programa.
Simplemente elige el juego que más te guste, y cárgalo directamente en pantalla:

Juegas con los cursores del teclado, y las teclas CTRL y Barra Espaciadora.
No esperes encontrar unos gráficos esplendorosos o una jugabilidad grandiosa. Estos primeros juegos tenían gráficos pixelados, eran lentos, repetitivos, y en la mayoría de los casos, incluso aburridos. Pero despertaron la imaginación de millones de jugadores en todo el mundo, y dieron lugar a una nueva forma de entretenimiento que hoy en día ha superado, en ganancias y popularidad, al cine o la música.
The Internet Archive irá añadiendo más consolas emuladas a medida que obtenga el permiso de las empresas que mantienen los derechos sobre las máquinas o sus juegos, si es que aún existen...
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.