Los suscriptores de Microsoft Technet recogen firmas
Manu Vilella

Que Microsoft y los desarrolladores de software y profesionales de IT no se encuentran en su mejor momento, no es ninguna novedad.
Hace poco, con el lanzamiento de Windows 8.1 RTM exclusivamente para los fabricantes de equipos, Microsoft dejaba de lado a sus usuarios profesionales y técnicos en las plataformas de Technet y MSDN, siendo la primera vez en mucho tiempo que no les ofrece la RTM al tiempo que a los OEM. De esta forma, los desarrolladores de software tendrán que buscar otras formas de poder probar si sus programas son plenamente compatibles con el nuevo sistema, antes de su lanzamiento.
A lo anterior se suma, la decisión de Microsoft decerrar por completo la plataformaTechnet, dejando la suscripción a MSDN como única alternativa a sus usuarios profesionales. Eso sí, Microsoft garantizará el acceso a Technet a todos aquellos a los que todavía no les haya expirado su cuenta, pero no seguirá ofreciendo la posibilidad de adquirir una nueva suscripción, a partir del 31 de agosto.
Para quien no lo sepa, Technet es una plataforma a la que los usuarios, profesionales en su inmensa mayoría, se suscriben y pagando un precio muy razonable tienen acceso a prácticamente la totalidad del catálogo de software de Microsoft. Se podría decir que el precio de una suscripción es irrisorio si tenemos en cuenta la enorme cantidad de software a la que se puede tener acceso y el precio de cada producto individual.

La decisión de Microsoft de acabar con Technet ha movilizado rápidamente a los usuarios, que han decidido utilizar Change.org para recoger firmas y pedir a Microsoft que continúe ofreciendo lasuscripción o que ofrezca una alternativa que se ajuste a sus bolsillos. Por el momento ya han superado las 10.000 firmas, sin embargo ahora todo depende de que Microsoft quiera escuchar a los usuarios.
¿Por qué no una suscripción a MSDN? Esta es la alternativa que Microsoft plantea a sus usuarios de Technet, sin embargo los precios oscilan entre los 748,35 € y los 14.237,91 €, lo que queda muy lejos del alcance de algunos usuarios técnicos y profesionales.

Ahora sólo falta que Microsoft escuche las peticiones que les llegan por parte de los profesionales de IT y decidan si siguen adelante, o toman otra decisión.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.