Windows 8 llega a los 200 millones de licencias vendidas

En una conferencia llevada a cabo en San Francisco, la vicepresidenta de marketing de Microsoft, Tami Reller, ha confirmado vía The Register, que Windows 8ha llegado a los 200 millones delicenciasvendidas.
Parece una buena cifra para un software que no es obligatorio actualizar, y además resulta una inversión monetaria importante en tiempos de crisis.
Sin embargo, este dato esconde una realidad no tan exultante.

Windows 8ha vendido 200 millones delicencias, cierto, pero la mayoría de ellas están en manos de fabricantes OEM que las guardan para instalarlas en los PCs o tablets Surface que vendan. No hay garantía de que vayan a venderse. Y a Microsoft lo que le interesa es que Windows 8 esté instalado en los equipos, no en un almacén.
Según The Register, el número de Windows 8 instalados es un 40% menor que las licencias vendidas. Haciéndo cálculos, habría unos 120 millones de copias deWindows 8instaladas.
Por otro lado, Microsoft dijo hace tiempo que en seis meses había vendido 100 millones de licencias de Windows 8. Lo que significa que en 10 meses ha vendido otros 100 millones. El ritmo de ventas ha bajado casi a la mitad.
Cómo actualizar a Windows 8.1
Además estás cifras están muy por debajo de Windows 7, que había vendido 220 millones de licencias en un año. Windows 8 ha vendido 200 millones en 16 meses. Y eso que Windows 8 puede funcionar en tablets y llega a más dispositivos, mientras que Windows 7 era exclusivo de PC.
Según parece, la estrategia de Microsoft está cambiando. Antes echaba la culpa de las bajas ventas a los fabricantes de tablets y ultrabooks, que no publicitaban las virtudes del sistema. Parece que ahora se está esforzando en reducir los requisitos deWindows 8 para que funcione en dispositivos menos potentes.
También centra sus esfuerzos en conseguir que más desarrolladores creen apps paraWindows 8. La Windows Store aún está muy por debajo, en contenido, de lo que ofrecen la App Store o Google Play.
Veremos si la futura actualización de Windows 8.1,con importantes mejoras, consigue atraer a nuevos usuarios.
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.