Así son las nuevas tablets Yoga Tab 11 y Tab 13 de Lenovo: diseño diferencial y specs top

Lenovo acaba de presentar su nueva línea de tablets de cara a la final de año y prometen dar guerra en un sector que está falto de novedades y de productos que puedan satisfacer a todos los usuarios.
Hace un tiempo las tablets se disputaron el reino del hardware con los ordenadores. Estas pequeñas tabletas (pero mucho más grandes que los móviles de la época) plantaron cara y, muchos expertos, vaticinaron que acabarían con los portátiles y sobremesa en los hogares de medio mundo.
Como podéis comprobar, esto no acabó así, ni mucho menos. Y la realidad es que la tablets se fueron al traste con el crecimiento de los smartphones (ahora mismo estamos en casi 7" como estándar) y con el abaratamiento de los portátiles.
Desde entonces el mercado de las tabletas ha sufrido un importante descenso en el número de dispositivos que se lanzan al mercado, convirtiendo en una tarea difícil el encontrar un modelo que se ajuste de verdad a nuestras necesidades y presupuesto.

Por suerte, hoy Lenovo ha presentado dos nuevas opciones dentro de su familia Yoga Tab, la cual lleva años trayendo modelos muy variopintos a los usuarios.
Las tabletas hoy presentados son las Yoga Tab 11 y Yoga Tab 13, las cuales vamos a resumir en características a través de esta tabla:
Yoga Tab 11 | Yoga Tab 13 | |
---|---|---|
Pantalla | 11" | 2.000x1.200px | 400 nits | Dolby Vision | 13" | 2.160x1.350px | LTPS | 400 nits | Dolby Vision |
Procesador | MTK Helio G90T | Qualcomm Snapdragon 870 |
RAM y Memoria Interna | 4GB + 128GB | 8GB + 256 GB | 8GB + 128 GB | 8 GB + 256 GB |
Cámara tasera | 8 Mpx | N.A. |
Cámara trasera | 8 Mpx (99º FOV) | 8 Mpx |
Batería | 7.700 mAh | Carga rápida de 20W | 10.000 mAh | Carga rápida de 30W |
Audio | Cuatro altavoces JBL con Dolby Atmos | Cuatro altavoces JBL con Dolby Atmos |
Lápiz | Lenovo Precision Pen 2 | Lenovo Precision Pen 2 |
Puertos y redes | USB-C 2.0 | WiFi y LTE | Micro HDMI | USB-C 3.1 | WIFi |
Precios | Desde 349€ | Desde 799€ |
Como se puede observar por los precios, cada tableta está enfocada a un público con necesidades muy diferentes. Siendo el procesador quien marca la diferencia, ya que en la Yoga Tab 11 tenemos el antiguo (pero potente) Helio G90T de Mediatek, mientras que la Yoga Tab 13 posee el Snapdragon 870.
En las otras características, las diferencias no son tan grandes, quitando la pantalla, donde la económica tiene una 11 pulgadas con una buena resolución de 2.000x1.200px, con 400 nits de brillo perfecto para interiores, y con compatibilidad con el HDR de Dolby.

Y, si la pantalla del modelo base es buena, la del Yoga Tab 13 es un gran paso adelante, con 13" de tamaño, resolución de 2.160x1.350px, tecnología LTPS (lo que da un color por encima de las clásicas pantallas IPS) y con Dolby Vision también.
Por lo demás, en cuanto a RAM, memoria interna o batería, la cosa no es especialmente sangrante, ya que tienen una configuración realmente parecida, si bien el modelo de 13" tiene una batería más grande y una carga rápida aún más rápida de 30W. Pero nada a destacar.
Ambas llegarán con un sistema de cuatro altavoces compatibles con Dolby Atmos, y con el lápiz de Lenovo, el Precision Pen 2, para los usuarios que usen las apps de diseño y dibujo.
Precio y fecha de lanzamiento de las nuevas Yoga Tab 11 y 13
Las dos tabletas están ya a la venta en España, la Yoga Tab 11 a partir de 349€ dependiendo de la configuración de RAM y memoria interna, y la Yoga Tab 13 a partir de 799€ dependiendo, también, de su configuración de memorias.
Como vemos son modelos que tienen mucho que ofrecer, con una configuración hardware potente y un diseño con ese soporte que las diferencia del resto, incluso de los nuevos modelos iPad. Podrás dejarlas apoyadas en modo sobremesa e incluso colgarlas de cualquier saliente o gancho.
Otros artículos interesantes:
- Por qué esta potente tablet de Lenovo puede poner en aprietos al iPad
- 5 motivos por los que deberías comprar el nuevo iPad si quieres una tablet
- El Lenovo Legion Phone Duel 3 sería el primer terminal en estrenar el Snapdragon 898
- Descubre la ligereza extrema en un portátil que puede con todo: cinco claves del LG gram
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.