Comparativa: iPad Mini Vs. iPad Mini Retina
Ricardo Gomez

Como es habitual en estas fechas, Apple presenta las nuevas versiones de sus productos más populares. Hace algunas semanas lanzó sus smartphones iPhone 5S y 5C, que tanta polémica han suscitado, y ayer le tocó a sus tablets, entre ellos la versión más pequeña de su popular tablet.
El nuevo modelo se llama iPad mini retina y, como su propio nomobre indica, incluye el mismo tipo de panel táctil que el anterioriPad y ciertos ordenadores de la marca. Pero las diferencias con la primera versión no se quedan ahí.
Este modelo renovado está bien adaptado a los nuevos tiempos, con algunas mejoras técnicas sustanciales, aunque con pocos cambios de diseño con respecto a los de 2012, como se puede ver en estas imágenes.

Aparentemente, Appleha tenido en cuenta las preferencias actuales de la mayoría de usuarios, y ha dotado de mayores prestaciones a su tablet más pequeño. Esto podría suponer un mayor éxito de ventas para su nuevo iPad mini retina ya que, al menos en Europa, la mayoría de personas interesadas en comprar un tablet demandan modelos de 8 pulgadas, en sustitución de las de 10 pulgadas que eran las más populares durante los últimos años.
Pantalla retina
La principal novedad del nuevo modelo es su impresionante pantallaretina display, que alcanza una resolución mucho mayor (2.048 x 1.536 píxeles) que la del anterior iPad mini (1.024 x 768 píxeles). Dado que tiene las mismas dimensiones, esto se traduce en un importante incremento de la resolución, que alcanza actualmente los 326 píxeles por pulgada.

Gracias a esto, el iPad mini retina se equipara en calidad de imagen con su hermano mayor, y proporciona una experiencia de uso muy superior que el modelo del año pasado. Las cámaras, por su parte, no han mejorado mucho, pero sí se ha cambiado el sensor de la frontal, para mejorar la grabación con Face Time.
Más potente que nunca
Otra de las novedades más significativas del nuevo tablet de 8 pulgadas de Apple es su gran mejora de prestaciones. En iPad mini retina incluye el mismo procesador A7 de 64 bits que tiene el iPhone 5S, lo que le aporta una potencia de proceso adaptada a los requerimientos de las aplicaciones para iOS más potentes, y mejora los resultados en usos más profesionales.

Además, al igual que el iPhone 5S, este chip va acompañado del coprocesador de movimiento M7, que se encarga de gestionar toda la información relativa a los sensores del dispositivo, lo que reduce sensiblemente la carga permanente de trabajo del procesador principal. Esto permite reducir su consumo y aumenta la efectividad de todas las tareas relacionadas con el acelerómetro y el giróscopo de tres ejes, algo que se nota especialmente al usar apps como los entrenadores personales o los juegos que se controlan inclinando el tablet.
Más memoria y conectividad
Además de la potencia, Apple ha aumentado la memoria de sus iPad mini retina, incluyendo una versión con 128 GB de memoria interna, además de la ya existentes de 16, 32 y 64 GB. También hay que destacar que la conectividad de los nuevos modelos es superior a la de los anteriores, principalmente por la inclusión de dos antenas para WiFi y de la tecnología MIMO. En la versión con celular se mantiene la conectividad LTE, pero se han aumentado las bandas de telefonía disponibles lo que, en teoría, mejora la conectividad móvil.
Por el momento se desconocen algunas de las especificaciones de los nuevos iPad mini retina, como la memoria RAM y la capacidad de la batería. En breve tendremos una unidad para probarla y publicaremos un completo análisis para que tengas todos los detalles. De momento, lo que podemos afirmar es que la mejora de estos nuevos tablets es importante, y muy superior a la que han experimentado los smartphones de Apple. Por tanto, si querías un iPad, no dejes de fijarte en el nuevo iPad mini retina, ya que puede ser todo lo que necesitas.
Comparación de especificaciones de iPad mini
Especificaciones | iPad mini 2012 | iPad mini 2013 |
---|---|---|
Dimensiones | 20 x 13,47 x 0,72 cm | 20 x 13,47 x 0,75 cm |
Peso | 308 gramos (versión sólo WiFi) y 312 gramos (versión 3G + celular) | 331 gramos (versión WiFi) y 341 gramos (versión Wifi + celular) |
Tamaño y tipo de pantalla | 7,9" LED IPS, táctil capacitiva | 7,9" Retina display, LED IPS multitáctil capacitiva, con cubierta oleófuga |
Resolución de pantalla | 1.024 x 768 píxeles | 2.048 x 1.536 píxeles (326 ppp) |
Procesador | Apple A5 Dual core | Apple A7 64 bits y coprocesador de movimiento M7 |
Memoria RAM | 512 MB | No especificado |
Almacenamiento | 16 / 32 / 64 BG de almacenamiento interno | 16 / 32 / 64 / 128 GB de almacenamiento interno |
Cámara trasera | iSight de 5 megapíxeles; enfoque automático; detección de rostros; apertura f2.4 | iSight de 5 megapíxeles; enfoque automático; detección de rostros; apertura f2.4 |
Cámara frontal | FaceTime HD (1.2 megapíxeles) | FaceTime HD (1.2 megapíxeles) |
Vídeo | 1.080p (cámara trasera) y 720p (cámara frontal) | 1.080p (cámara trasera) y 720p (cámara frontal) |
Batería | Polímeros de litio 4490 mAh | Polímeros de litio (capacidad no especificada) |
Conectividad inalámbrica / Redes | 802.11a/b/g/n, GSM, HSPA+ y LTE | 802.11a/b/g/n, MIMO, bluetooth 4.0, GSM, HSPA+, DC-HSDPA, EDGE y LTE |
Conectores de datos / AV | Conector Lightning y salida de auriculares minijack 3,5 mm | Conector Lightning, doble micrófono y salida de auriculares minijack 3,5 mm |
Sensores | Giroscopio de tres ejes, acelerómetro y sensor de luz ambiental | Giroscopio de tres ejes, acelerómetro y sensor de luz ambiental |
Productos: Apple iPad Mini