Se desvela NVIDIA SHIELD Tablet, la tablet para juegos

Alguien en el Departamento de Marketing de NVIDIA debe estar tirándose de los pelos. Es posible que incluso haya algún despido.
Dos dias antes de la presentación oficial de NVIDIA SHIELD tablet se han filtrado sus características completas, incluyendo fotos, especificaciones, fecha de lanzamiento y precio, vía VideoCardz.
Se trata de la sucesora de NVIDIA SHIELD, una consola portátil que NVIDIA, el principal fabricante de tarjetas gráficas de PC, lanzó al mercado hace unos meses.
La filosofía es similar pero se potencia el concepto de tableta, pues el gamepad es opcional y se venderá aparte:

Hace un par de días, @evleaks nos mostró el aspecto real de NVIDIA SHIELD Tablet:

Se trata de una tablet Android de 8 pulgadas especialmente diseñada para juegos aunque, por supuesto, puede utilizarse para cualquier otra tarea propia de una tablet.
Estará equipada con el potente procesador Tegra K1, dotado de 4 núcleos a 2.2 GHz y 192 núcleos CUDA, que incorpora las últimas tecnologías gráficas de las potentes placas Titán de PC, con tan sólo 2W de consumo:

Según NVIDIA, y los benchmarks, es entre dos y tres veces más potente que el iPad Air y la tablet Samsung TabPRO 8.4:

Descubre Xiaomi Mi Pad, la primera tablet con el procesador Tegra K1
La pantalla de 8 pulgadas de NVIDIA SHIELD tablet dispondrá de una resolución de 1920x1200 píxeles, con 2 GB de RAM, 16 o 32 GB de almacenamiento, altavoces estéreo y cámaras frontal y trasera de 5 MP.
Gracias a su salida mini HDMI, podrás conectarla a la tele para ver los juegos en pantalla grande.
Se venderá un gamepad opcional, especialmente diseñado para ella. NVIDIA ha conseguido reducir la latencia de comunicación entre la tablet y el mando muy por debajo del Bluetooth, al mismo tiempo que ha aumentado el flujo de datos:

Esto permitirá que tus movimientos con el gamepad se reflejen inmediatamente en la pantalla.
* Especificaciones oficiales NVIDIA SHIELD tablet
Características NVIDIA SHIELD tablet | Especificaciones |
---|---|
Pantalla | 8 pulgadas IPS LCD resolución 1920x1200 píxeles |
Procesador | Tegra K1 con cuatro núcleos a 2.2 GHz cada uno. GPU NVIDIA con 192 núcleos CUDA |
Memoria | 2 GB de RAM |
Almacenamiento interno | 16 o 32 GB ampliables a 128 GB con tarjetas microSD |
Cámaras | Frontal de 5 MP con HDR. Trasera de 5 MP con autofocus y HDR. Graba vídeo a resolución 4K |
Batería | 19.75 vatios hora. 10 horas de reproducción de vídeo HD |
Conexiones y sensores | Micro USB, mini HDMI, Bluetooth 4.0 LE, WiFi 802.11 a/b/g/n 2x2 MIMO, GPS, sensor de movimiento, brújula, giroscopio, GSM, 2G, 3G, 4G LTE |
Sonido | Dos altavoces estéreo frontales con Dual Bass |
Dimensiones | 22,1 x 12,6 x 0.9 cm. 390 gramos de peso |
NVIDIA SHIELD tablet saldrá a la venta en Estados Unidos y Canadá el 29 de julio. En Europa el 14 de agosto. En el resto del mundo, en otoño:

Se venderá en dos versiones. La versión con 16 GB y Wifi costará 299 dólares. El modelo con 32 GB y conexión 4G LTE asciende a los 399 dólares.
El gamepad SHIELD controller costará 59 dólares. La funda protectora que también sostiene la pantalla, 30 dólares.
Sin duda, una de las tablets más potentes del mercado, cuyo único hándicap es su tamaño de 8 pulgadas. Para una tablet especializada en juegos 10 pulgadas es el tamaño ideal...
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.