Los dispositivos de Apple, prohibidos para el gobierno chino
Miguel Morales

Ya hemos visto las imágenes de ciudadanos chinos disfrazados de iPhone, haciendo cola para comprar el último iPad o cualquier aparato por el estilo. Según parece, el gobierno no comparte la pasión de sus ciudadanos, y ha establecido una prohibición por la cual ninguno de sus integrantes podrá adquirir dispositivos de Apple.
Como cabía esperar, el portavoz del gobierno no ha dado ninguna explicación sobre esta norma, aunque en internet se barajan ciertas teorías, algunas muy improbables, y otras con cierta coherencia. Por ejemplo, sabemos que la inteligencia de Estados Unidos ha sido acusado en repetidas ocasiones de espiar a los miembros de otros gobiernos.
Hace menos de un mes China acusó a Apple de espionaje
Después de los rumores de que Apple podría estar permitiendo que la NSA utilizara una puerta trasera para espiar los dispositivos de sus usuarios, no sería de extrañar que el gobierno chino haya preferido evitar filtraciones vetando el uso de unos dispositivos que no inspiran demasiada fiabilidad.
Probablemente, el gobierno chino no tarde en firmar una contrata (similar a la de Alemania y Blackberry) con una marca como Xiaomi, por ejemplo. Sobre todo, después del apoyo económico que han prestado a la compañía para lanzar su último terminal, el Mi4.
El caso es que con esto, Apple se ha unido a la lista de "tecnología prohibida por el gobierno chino". En esta lista ya están productos de otras marcas, como Symantec o Karspersky. Y tampoco es que hayan prohibido todas las líneas de Apple: la prohibición se limita a sólo 10 artículos que básicamente son cualquier tipo de iPad y los MacBook y MacBook Pro.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Miguel Morales, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.