iPad Pro, unboxing y primeras impresiones

El iPad Protal vez sea uno de los productos más rumoreados de la historia de Apple. Pero curiosamente, y tras años de rumorología ha sido, con diferencia, el lanzamiento dentro de la exitosa historia reciente de los de Cupertino que menos expectación ha generado tanto a nivel público como a nivel mediático.
Tal vez muchos ya se habían dado cuenta de algo que queda meridianamente claro desde que posas tus manos por primera en la carcasa de aluminio pulido del nuevo iPad para profesionales: “No es un producto de consumo global”. Algo que, todo hay que decirlo, Apple deja muy claro desde el principio.
El iPad Pro es grande, muy grande diría yo. El diseño simétrico de Apple, y una generosa pantalla de 12,9 pulgadas hacen todo el trabajo, aunque curiosamente esa sensación de “gigantismo” se reduce una vez que lo tienes sobre las manos.
En lo que a diseño, poco o nada que decir que hayamos visto ya en la review del iPad Air 2. Ligeramente más grueso y, obviamente, más pesado, el unboxing del iPad Pronos presenta un tablet más manejable de lo que uno se podría pensar en un primer momento, siempre sin salirnos de la perspectiva de estar manejando una pantalla de casi 13 pulgadas.
Con una resolución de 2.732x2.048 píxeles y una densidad de 264 ppp, la pantalla de iPad Prosorprende más por su tamaño que por su elevada resolución, aunque en un primer vistazo y a la espera de un análisis del iPad Pro completo, ésta parece mejorar en aspectos clave como el ángulo de visión y los niveles de contraste y brillo.
Un detalle que sorprende es que Apple no haya implementado la tecnología 3D Touch del iPhone 6S, suponemos que para no interferir con el Apple Pencil, del que hablaré más adelante, aunque a priori no perece complicado hacer que ambas tecnologías convivan.
En lo referente al rendimiento el procesador A9X de 64 bits y los 4 GB de RAM, hacen que todo fluya como la seda. Geekbench 3 arroja un resultado global de 5415 puntos, un dato que lo sitúa en niveles de un MacBook Air Intel Core i7-3667U a 2000 MHz.
A la espera de un análisis más exhaustivo me quedo con funciones como la pantalla partida o la opción de poder visualizar un vídeo en pantalla flotante, opciones que con una pantalla de casi 13 pulgadas adquieren una nueva dimensión en este iPad Pro. Además de los espectaculares 4 altavoces –uno en cada esquina– que, a la espera de pruebas más intensas, arrojan un sonido que podemos catalogar como “impactante”.
El iPad ProutilizaiOS 9.1y es compatible con todas las aplicaciones diseñadas iPad, aunque más de una sufre en exceso con el brutal escalado a la que se tiene que ver sometida (los teclados en pantalla son desproporcionados).
Ciertamente y, si nos atenemos a lo visto hasta ahora, se podría pensar que el iPad Pro no es más que un iPad Air 2 muy grande, potente y “ruidoso”, todo ello en un sentido más que positivo, pero que me lleva a preguntarme ¿es suficiente?
Tal vez, pero uno que “es muy pro” se espera algo más, y ese algo más se llama Apple Pencil, un accesorio indispensable sin que el iPad Pro corre el riesgo de ser “eso”, un tablet muy grande.
El lápiz óptico para el iPad Proes increíble, capaz de responder a distintos niveles de presión e inclinación, tiene un nivel de latencia asombrosamente bajo, y una precisión increíble. Eso sí, uno no es diseñador gráfico, dibuja asombrosamente mal y puede resultar fácilmente impresionable en este aspecto, por lo que para el análisis del iPad Pro no duraré en echar mano de un experto.

El Apple Pencilse conecta mediante Bluetooth y alimenta su batería interna mediante un puerto lightning adosado en uno de sus extremos, algo que no me termina de convencer, ya que queda demasiado expuesto a posibles golpes involuntarios que puedan dañar tanto el lápiz como el puerto del iPad Pro.

Con el iPad Pro Apple quiere “matar el PC”, al menos en lo que a aspecto y forma de interacción se refiere, pero tras estatoma de contacto y unboxing de iPad Pro tengo varias dudas de que este sea la vía correcta para conseguirlo, aunque prefiero esperar unos días para poder ofreceros unanálisiscompleto de uniPad Pro que, de momento, me genera más de una duda.
Descubre más sobre Iván Muñoz, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Apple iPad Pro