Microsoft quiere comprar la división digital de Nook Media
Celia Valdeolmillos

La oleada de rumores de compras, adquisiciones y fusiones en empresas del sector tecnológico no cesa. Todos los días recibimos noticias de startups que han cerrado una nueva ronda de financiación, de gigantes de la tecnología que han comprado pequeñas compañías para incorporar el talento de sus fundadores a su equipo de trabajo o de fusiones entre compañías. La última noticia de este tipo nos ha llegado de la mano de Microsoft que, según unos documentos internos a los que ha tenido acceso TechCrunch, ha ofrecido 1.000 millones de dólares a la cadena de librerías Barnes & Noble por la división digital de su compañía Nook Media.
Microsoft se haría así con la totalidad de la tienda de libros electrónicos de Nook Media, entre otros activos digitales. Mientras tanto, Barnes & Noble seguiría manteniendo la parte de la compañía dedicada a los tablets y los lectores de libros electrónicos. Por otra parte, en los documentos también se confirman los rumores de que la cadena de librerías va a dejar de distribuir sus tablets Nook con Android a finales de 2014, para pasar a distribuir sus contenidos a través de apps instaladas en tablets de otros fabricantes.
Lo que no se aclara en ellos es si las apps estarán disponibles en dispositivos de Microsoft con Windows 8 o en tablets con dicho sistema operativo (u otros) fabricadas por terceros, o en ambos. En cuanto a los lectores de libros electrónicos Nook, parece que por el momento continuarán vendiéndose con normalidad, ya que por ahora no entra en ningún plan dejar de fabricarlos.
No es la primera vez que Microsoft trabaja con Barnes & Noble. En abril de 2012 ya invirtió 300 millones de dólares en los contenidos digitales y los dispositivos Nook. 180 de esos millones estaban destinados al desarrollo de contenidos para sus dispositivos con sistema operativo Windows 8, lo que la compañía ha estado llevando a cabo desde entonces.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Celia Valdeolmillos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.