Por fin ha llegado la esperada evolución de la tablet de SamsungSin embargo, no aporta sustanciales novedadesPor ahora, cuenta con Android ICS, aunque podrás actualizarla a Jelly Bean
Por fin ha llegado la esperada evolución de la tablet de Samsung. Pero, como se suele decir, la noticia es que no hay noticia. Mantiene, casi por completo, las características de la generación anterior, siendo las únicas novedades que encontramos en este nuevo tablet la reubicación de sus altavoces y, algo que consideramos muy positivo, la incorporación de un lector de tarjetas micro SD, para ampliar su capacidad. A cambio, se han eliminado en esta versión el giróscopo y el flash de su cámara principal. También, se ha optado por sustituir la CPU Tegra 2 por un procesador Cortex de doble núcleo, pero este no ha arrojado diferencias significativas de rendimiento. La respuesta de su pantalla, y la calidad de la misma, se mantienen en unos valores de gama media, ya que Samsung todavía no ha incorporado paneles IPS.
El software es importante
Aunque ya esté en la calle la nueva versión de Android (4.1.1) el Galaxy Tab se presenta con ICS. Pero, mientras esperamos la actualización, seguiremos aprovechando aplicaciones de Samsung como AllShare, que te permite compartir archivos entre dispositivos y S Suggest, que te sugiere nuevas aplicaciones para que instales en tu tablet.
En resumen
En el difícil mercado de los tablets, hay que sacar algo muy especial para destacar. No es el caso del nuevo Galaxy Tab, pero precio y diseño, le hacen un buen contrincante.
Y además
Brandlab
5 trucos para grabar vídeos como un profesional con la cámara de tu móvil

Ofrecido por Xiaomi
Infancia en tiempos de pandemia: el control parental es más importante que nunca

Ofrecido por Norton