3 trucos para estirar la la batería de tu iPhone cuando está agonizando y no tienes cargador

Seguro que este verano utilizas el iPhone más de lo habitual y a última hora de la tarde llegas con la batería tiritando. Te dejamos con tres trucos para poder estirar la batería en ese último momento.
Si tienes un iPhone y te cuesta llegar al final del día tienes siempre la opción de conectar una batería externa, o usar el cargador, y dar un chute de energía pero si no estás cerca de un enchufe o tienes a mano una batería externa la cosa se complica.
Es por ello que os vamos a dar tres trucos con los que poder estirar esos últimos porcentajes para poder llegar a casa todavía con batería.
Antes de nada, adelantamos que aunque no se pueden hacer milagros, sí que podremos conseguir hacer que no gaste tanto el teléfono de Apple.
Modo bajo consumo
Apple tiene desarrollado un modo de bajo consumo que puedes activar manualmente. Es una de las acciones más recomendables, creada por Apple por y para conseguir ese ahorro que buscamos.
Con este modo habrá funcionalidades que no funcionen correctamente hasta que lo desactives. Os dejamos aquí una lista de las funciones que reduce o desactiva:
- 5G (excepto para transmisión de vídeo) en los modelos de iPhone 12 y posteriores
- Bloqueo automático (30 segundos por defecto)
- Brillo de la pantalla
- Frecuencia de actualización de la pantalla (limitada a 60 Hz) en los modelos de iPhone con pantalla ProMotion
- Algunos efectos visuales
- Fotos en iCloud (en pausa temporalmente)
- Descargas automáticas
- Comprobación automática del correo
- Actualización en segundo plano

Como vemos hay muchas funciones que se pausarán o desactivan y conseguirán que tu móvil aguante más tiempo.
Eso implica que apps de mensajería push, correo, etc, no se actualizarán automáticamente hasta que entres a ver la aplicación.
Dejar de cerrar las apps constantemente
Apple recomienda no cerrar las aplicaciones a no ser que la app en cuestión se haya congelado. Parte del problema es que la gente piensa que las apps que aparecen en el carrusel están abiertas y funcionando.
Sin embargo Apple comenta en su web: "cuando aparece la lista de aplicaciones usadas, las aplicaciones no están abiertas, están en modo standby para ayudarte a la navegación y multitarea".
Es decir, si cierras una aplicación y la abres a posteriori consumirá más energía que si se recupera de ese estado de standby.
En modo comparativo sería como arrancar un ordenador desde modo suspendido o arrancarlo desde apagado, tomaría más tiempo y el tiempo de computación es consumo de batería.
Comprobar la salud de la batería
Desde el iPhone 6 en adelante y tienes una versión de iOS 11.3 o posterior Apple ha situado en el apartado de configuración y Batería una opción para comprobar la salud de la misma.
Dentro de ese apartado podemos ver la primera cifra, el porcentaje de máxima capacidad. El 100% sería un estado de capacidad como de fábrica y la degradación con el tiempo de uso hará que vaya bajando.

Según Apple la batería debería mantener un 80% durante 500 ciclos de carga. En caso de que tu iPhone tenga menos de ese porcentaje durante el periodo de garantía hace posible que pidas una sustitución de completamente gratis.
Si estás fuera de garantía, el cambio de batería depende del modelo de iPhone. Hasta la familia iPhone 8 el precio son 55 euros y en adelante, el precio son 75 euros.
Otros artículos interesantes:
- Apple te da un iPhone si pierdes o te roban el tuyo en España, aunque tiene truco
- Vine a Apple por el iPhone y me quedé por el ecosistema
- El futuro ya es una realidad, descubre cómo controlar tu hogar desde tu TV
Descubre más sobre Jesús Maturana, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Apple iPhone 13