32GB de RAM e Intel Core i9: este portátil gaming es una auténtica bestia que cuesta "sólo" 1.500 euros

Con este DeepGaming Silex no vas a tener problemas para jugar a los juegos más recientes con buen rendimiento y calidad.
Los portátiles actuales ya no tienen nada que envidiar a los ordenadores de sobremesa, incluso cuando hablamos de jugar a videojuegos. Cada vez son más los portátiles gaming con los que puedes jugar a los Triple A más actuales con una fluidez y una calidad dignas de una consola.
Eso ocurre con los productos de DeepGaming, una compañía que promete a los jugadores alcanzar un nuevo nivel. Como con su portátil DeepGaming Silex por 1.500 euros en Amazon, que incluye 32GB de RAM, Intel Core i9 y una pantalla de 144Hz.
El DeppGaming Silex tiene un cuerpo de 15 pulgadas y una pantalla de 16 pulgadas. Esta pantalla es FullHD y ofrece una resolución de 1.920 x 1.080 píxeles y tiene una tasa de refresco de 144Hz, por lo que ganas en fluidez y rendimiento, ya que te ofrece una mayora cantidad de imágenes por segundo.
A pesar de ser un ordenador portátil, el DeepGaming Silex ofrece el rendimiento de un PC de sobremesa. Trabaja con un procesador Intel Core i9-10900 y una tarjeta gráfica Graficos Nvidia GTX 1650, de 4GB DDR5, por lo que podrás disfrutar de los videojuegos más actuales sin problemas. Presume de 32GB de RAM y 500GB SSD + 2TB HHD.
Tiene un teclado retroiluminado configurable, calidad de sonido sobresaliente con su sistema SoundBlaster Cinema 5 y una conectividad de primera con todo tipo de puertos, entre ellos un puerto USB3.1 Gen1 Type-C, dos puertos USB3.1 Gen2 Type-A, un puerto USB2.0, un puerto miniDisplayPort y un puerto HDMI, además de multilector de tarjetas flash seis en uno.
Y como ventaja adicional, el portátil trae Windows 10 preinstalado de serie, así que te ahorras tener que instalar el sistema operativo. No es que instalarlo sea difícil, pero es una molestia que te ahorras al comprar este portátil tan completo y de rendimiento excelente.
Descubre más sobre Ángela Montañez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.