Se abren las reservas en España de Starlink, el servicio de internet de Elon Musk

La nueva apuesta de Elon Musk por la tecnología pasa por ofrecer internet a todos aquellos que puedan pagárselo y no son muchos los que tienen esa capacidad.
En febrero del año pasado os contábamos que la beta del sistema Starlink iba a llegar a nuestro país. Poder navegar por internet gracias a los satélites de la compañía SpaceX era algo que solo unos pocos elegidos tenían oportunidad de hacer.
Necesitaron conseguir permisos que les dejase acceder a las frecuencias necesarias para que los satélites pudiesen transmitir con las bases y así dejar a sus usuarios moverse por el ciberespacio.
El tiempo ha pasado, se han conseguido los permisos y se ha pasado la beta. Ahora las reservas para ser uno de los clientes de este servicio ya se han abierto.
Desde el 4 de enero tienen la autorización para transmitir por todo el territorio nacional. Se haría en unas condiciones muy parecidas a las de Estados Unidos, aunque nuestro precio se dispara.
Para empezar hay que hacer un desembolso de 60 euros. Estos se pagan por el envío y gestión del equipo, aunque en EE.UU no tienen que pagarlo. A ese envío se le suman los 500 euros que cuesta el equipo en sí.
Después de instalarlo nosotros mismos, esperando no tener problemas con los gatos del barrio, podremos disfrutar del servicio por 99 euros al mes. Pero espera, que hay que sumarle 9 euros más al mes en nuestro país.
Supuestamente, esos 9 euros extra se deben a una tarifa reguladora que ha obligado a poner la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Habrían obligado a Starlink a poner dicha tarifa para acceder a la frecuencia.
Si hemos conseguido pagar todo esto, solo nos queda disfrutar de una velocidad de descarga de 100 a 200 Mbps. El equivalente a un 4G, como sucedía en la beta. Aunque se espera que mejore la conectividad al lanzarse más satélites al espacio.
Así que ya sabéis, si queréis reservarlo solo tenéis que entrar en su web. Sed los primeros en entrar en el internet satelital, siempre que tengáis paciencia y el dinero necesario.
Otros artículos interesantes:
- Los satélites de Starlink y OneWeb han estado a punto de chocar, podría haber ocurrido un desastre en cadena
- Google y Starlink firman un acuerdo para aprovechar los servicios en la nube
- Elon Musk anuncia el fin de la fase beta de Starlink: se activará en octubre
- Los nuevos monitores LG UltraGear League of Legends son aún más gamers
Descubre más sobre Gonzalo Gómez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.