Adiós a los combates de robots gigantes: la empresa que los hacía ha cerrado y los vende en eBay por un dólar

Se acabó el sueño de muchas personas de disfrutar de una liga de robots gigantes que luchan entre sí. MegaBots, la empresa que había fabricado el robot gigante Eagle Prime americano que se enfrentó al mecha japonés Kuratas, ha entrado en bancarrota. Por eso ha decidido subastar a su robot Eagle Prime por un dólar en eBay.
Eagle Prime es un robot gigante de 4,5 metros de altura y 15 toneladas de peso, manejado por dos personas desde una cabina en su pecho. Es decir, no funciona por control remoto, sino que debe ser pilotado desde el interior.
La compañía creadora, MegaBots, desafió a la japonesa Suidobashi a un combate a muerte contra su robot Kuratas. Para ello los robots serían equipados con cañones, puños de pinchos, y motosierras.
Por supuesto, este combate de robots gigantes se trataba únicamente de una teatralización, ya que los robots no tienen maniobrabilidad suficiente, y al tratarse de robots tripulados las autoridades no habrían permitido ningún tipo de combate de robots.
La idea de las respectivas compañías era poner en marcha un nuevo deporte, y ofrecer exhibiciones y peleas simuladas. Llegó a celebrarse un combate, sin público y transmitido en diferido, ya que los robots se estropeaban cada poco.
Pero la cosa no salió como esperaban, porque los patrocinadores no llamaron a las puertas de MegaBots. Y ahora, está en bancarrota.
La causa es el alto coste de mantenimiento de estos robots gigantes. La fabricación de Eagle Prime costó 2,6 millones de dólares. Solo el alquiler del almacén donde lo guardan les cuesta varios miles de euros al mes. Al utilizar motores de coche y mecanismos hidráulicos para el movimiento cada sesión de uso conlleva un gasto de 2.500 dólares en combustible y aceite. Las orugas especiales de plástico que lleva Eagle Prime para soportar las 15 toneladas de peso aguantan unas 40 horas de uso, y cambiarlas cuesta 7.000 dólares.
Así que MegaBots ha puesto a su robot Eagle Prime en eBay en una subasta que se ha iniciado con un dólar. De momento la apuesta más alta es de 70.000 dólares, muy lejos de los más de 2 millones de dólares que costó. La subasta terminará el 3 de octubre.
Otros artículos interesantes:
- 10 películas protagonizadas por robots que no puedes dejar pasar
- Descubre la ligereza extrema en un portátil que puede con todo: cinco claves del LG gram
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.