Alfred, el asistente de cocina robot que prepara los platos de manera autónoma

Una de las aplicaciones de la robótica más útiles para las personas es que los autómatas pueden encargarse de realizar tareas repetitivas y monótonas. Gracias a ellos, nosotros nos liberamos de una gran carga de trabajo, con la ventaja de que las máquinas pueden llevar a cabo las tareas de una forma más rápida y eficiente.
En la actualidad, los robots de cocina son cada vez más populares y podemos encontrar unidades en millones de hogares en todo el mundo. Pero, ¿y si la máquina fuera todavía más autónoma para convertirse en un verdadero pinche de cocina?
Esto es precisamente lo que ha desarrollado Dexai Robotics, una empresa de robótica centrada en la automatización de cocinas comerciales. Con la finalidad de liberar al personal de cocina de la preparación de los platos más rutinarios, esta compañía ha creado a Alfred, un pinche de cocina robótico capaz de elaborar ensaladas o preparar helados a gusto del consumidor, entre otras preparaciones.
Alfred es un brazo robótico impulsado por software con Inteligencia Artificial que le permite reconocer su entorno y adaptarse a las tareas encomendadas con rapidez. Con su pinza puede coger los utensilios que usan los trabajadores humanos. También es capaz de reconocer diferentes objetos y alimentos para preparar los platos de forma autónoma y sin necesidad de intervención del personal del restaurante.
De acuerdo con Dexai Robotics, Alfred se instala en tan solo 15 minutos, se puede manejar mediante una interfaz de usuario sencilla e intuitiva y se integra con los sistemas presentes en los restaurantes y cocinas comerciales. Además, no solo elabora los platos, sino que además es capaz de gestionar el inventario en tiempo real, así como analizar y registrar los pedidos.
En la actualidad, el robot cocinero Alfred ya se está utilizando en cocinas comerciales reales de Estados Unidos. Si lo deseas, en la página de Dexai Robotics puedes encontrar más información.
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.