Alibaba le declara la guerra a Intel y AMD: este es su nuevo procesador para servidores con 128 núcleos

La compañía china no se contenta con ser uno de los mayores rivales de Amazon, sino que ahora han decidido dar el paso de meterse de lleno en el mercado de los procesadores para introducirse en el negocio más rentable, los servidores.
Pese a que el negocio de los semiconductores esté totalmente parado debido a la sobredemanda, hay compañías que están probando por su cuenta el desarrollo de chips.
Hyundai, por ejemplo, dijo que ya estaba manos a la obra para desarrollar sus propios procesadores, para sortear así futuros desabastecimientos generales. Y ahora es Alibaba quien anuncia que ha conseguido crear un chip totalmente funcional.
Bautizado como Yitian 710, Alibaba nos ha mostrado hoy su propuesta de procesador compuesto por 60.000 millones de transistores. Construido en un proceso fabricación de 5 nanómetros, cuenta con 128 núcleos Arm v9 que alcanzan velocidades de hasta 3,2GHz.

Tiene compatibilidad con hasta ocho canales de memoria RAM DDR5 y 96 puertos PCIe 5.0.
Yitian 710 se ha presentado como un procesador nativo para la nube, un mercado que Alibaba tiene dominado desde hace años y que, con este procesador, espera desconectarse de la dependencia de terceros fabricantes.
Y es que Alibaba parece haber llegado a la conclusión de que necesitaba un chip de este tipo para poder seguir el ritmo de las nubes rivales (como Google Cloud o Amazon Web Servicies), al igual que sintió la necesidad de construir su propio chip de inteligencia artificial en 2019.
Más allá de sus especificaciones técnicas, Alibaba no ha dado más detales sobre el Yitian 710, ni siquiera han hecho públicos los servicios que se ejecutarán en él una vez se lance. Tan sólo que ofrecerá servicios informáticos de próxima generación.

Con este movimiento entendemos que la compañía china tiene intención de expandirse más allá de sus fronteras, ya que la fabricación de sus propios procesadores les da una autonomía que no tenían hasta ahora.
A partir de este momento, Alibaba podrá montar servidores en la nube sin ayuda de nadie, por lo que tanto Amazon y Google deberían estar preocupados, ya que llega otro actor más al sector de las telecomunicaciones.
Otros artículos interesantes:
- Esta es la estrategia de Alibaba para convertirse en una amenaza para Amazon
- Jack Ma se despide definitivamente de la presidencia de Alibaba
- Alibaba y AliExpress: ¿en qué se diferencian?
- Descubre la ligereza extrema en un portátil que puede con todo: cinco claves del LG gram
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.