Amazon lanzará su internet satelital en 2022 para competir con Space X

La compañía de Jeff Bezos también quiere conquistar el espacio dando internet a todo el mundo desde la órbita baja. Este año empezarán las pruebas y para el año que viene deberían comenzar a funcionar.
El gigante del comercio electrónico ha anunciado que ha solicitado una licencia experimental para lanzar dos satélites (KuiperSat-1 y KuiperSat-2) a la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC).
Estos dos satélites serán los primeros que lance Amazon para comprobar si su aproximación al internet satelital es real, ya que todo lo hecho hasta la fecha es teórico.
El servicio de internet de Amazon se está desarrollando bajo el nombre en clave Proyecto Kuiper, cuesta 10.000 millones de dólares y, para quien no lo sepa, compite directamente con Starlink, el servicio de banda ancha por satélite de SpaceX.

Getty Image
Todos los sistemas se están probando bien en entornos simulados y de laboratorio, explican desde la compañía, por lo que las próximas pruebas en órbita serán clave para saber si la idea que tienen actualmente se puede llevar acabo.
Entre otras cosas, Amazon probará la velocidad máxima de los dispositivos, ya que en las pruebas anteriores demostraron que los satélites podían emitir hasta 400 Mbps de velocidad a Internet.
Si el organismo de control de las comunicaciones de EE.UU. aprueba el proyecto Amazon enganchará sus satélites al cohete RS1 de ABL Space Systems, cuyo lanzamiento está previsto para el año que viene, desde el Cabo Cañaveral de Florida.
Si todo sale bien, orbitarán la Tierra a 590 kilómetros de altura, con una inclinación de 35 grados, y deberán dar una vuelta al planeta cada 96,5 minutos, explican en TechRadar.
Tras el experimento, volverán a caer sobre la Tierra, desintegrándose probablemente en el proceso, como es habitual en estos casos.
El proyecto principal, el del envío de satélites para hacer un red de internet orbital, ya ha recibido luz verde de la FCC, y se espera que un total de 3.236 satélites lleguen a la órbita baja de la Tierra antes del 30 de julio de 2029.
Otros artículos interesantes:
- ¿Cuánta luz estás gastando en tiempo real? Así lo puedes consultar en Internet
- Cómo tener internet sin cortes en una casa grande: esto es todo lo que necesitas
- ¿Es cierto que el mal tiempo puede afectar a la velocidad de conexión de Internet?
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.