Antes de tirar tu ordenador a la basura prueba con estos sencillos trucos

Cuando nuestro portátil o sobremesa empieza a ralentizarse la idea más sencilla que nos viene a la cabeza es deshacerse de él y buscar uno nuevo. Por suerte hay opciones antes de mandarlo al retiro.
El mercado de la informático está más caro que nunca. Con los mineros haciendo de las suyas y la escasez de chips en todo el mundo por culpa del coronavirus, comprarse un PC es una idea que se antoja difícil y prohibitiva.
Aún así, nuestros ordenadores no entienden de crisis, y no tienen clemencia a la hora de fallar o ralentizarse.
Por fortuna para todos, hay trucos que pueden ayudarnos en el día a día, dándonos un poco de margen a que la situación mejore. Ahora mismo ganar 6 meses puede supone ahorrar miles de euros. Así que seguidnos en esta sencilla guía para resucitar viejos equipos:

Unsplash
- Reinicia el ordenador: Los clásicos no fallan, y muchas veces dejamos el ordenador en suspensión en vez de apagarlo. Un reinicio de verdad libera RAM y elimina procesos innecesarios. Lo notarás al momento.
- Elimina aplicaciones de arranque: Si vamos al Administrador de Tareas y pulsamos la pestaña de Inicio veremos qué aplicaciones se arrancan con el ordenador. Deshabilita todas aquellas que no uses ya que ralentizan mucho el PC.
- Comprueba tu velocidad de internet: Si la lentitud viene a la hora de navegar entra aquí y comprueba que tu velocidad se corresponde con tu tarifa contratada. Si no es así puede ser que te estén robando ancho de banda o que tu WiFi necesite una ayuda.

- Libera memoria RAM: En el Administrador de Tareas también puedes cerrar aplicaciones, compruebas cual te está consumiendo más porcentaje de RAM y si no la estas usando pulsa el botón de Finalizar tarea.
- Libera almacenamiento interno: Borrar aplicaciones, juegos y películas ayuda a que vuestro disco duro esté más libre, lo que prolonga su vida y, a demás, dota de mayor velocidad al disponer de más celdas donde repartir la información.
- Cómprate un SSD: Si no tienes un SSD en pleno 2021 estas tardando, es el mayor avance en la informática en la última década. Proporciona una velocidad de funcionamiento muchas veces superior a un HDD tradicional y es de los pocos componentes que siguen estando baratos.

Nada de lo que os hemos propuesto os llevará demasiado tiempo y, como podéis comprobar, no supone tener altos conocimientos informáticos para llevarlos a cabo.
Si con todo esto la lentitud persiste, lo sentimos, te va a tocar pasar por caja.
Otros artículos interesantes:
- 5 trucos para convencerte a ti mismo de que hagas ejercicio, aunque lo odies
- 5 portátiles a buen precio que se actualizarán a Windows 11 en octubre
- Trucos rápidos para mejorar el rendimiento de un iPhone lento
- Aprovecha el descuento del monitor gaming LG UltraGear: 144 Hz y 1 ms para la mejor experiencia de juego que vas a experimentar
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.