Apple cierra todas sus tiendas y oficinas en China por la expansión del coronavirus

Apple acaba de anunciar que todas sus tiendas y oficinas permanecerán cerradas por la expansión del coronavirus hasta el 9 de febrero, una medida que de momento no se ha extendido a las fábricas en dicho territorio.
Ayer se confirmó el primer caso de coronavirus en España, y según los últimos datos que se conocen, ya hay más de 12.000 casos confirmados a nivel mundial, la mayoría concentrándose en China.
En un comunicado, los de Cupertino han anunciado que “nuestros pensamientos están con la gente afectada por el coronavirus y por aquellos que están trabajando durante todo el día para estudiarlo y contenerlo. Como precaución y basándonos en el consejo más reciente de los principales expertos en salud, vamos a cerrar todas nuestras oficinas corporativas, tiendas y centros de contacto en China hasta el 9 de febrero”, señala el comunicado.
La Organización Mundial de la Salud ya ha declarado el brote del coronaviruscomo una emergencia de salud pública mundial, y con ello ya varios países del mundo han anunciado medidas para contener la expansión de este virus dentro de sus propias fronteras.
En el comunicado de Apple no se deja claro si las fábricas chinas donde se fabrican los iPhone o materiales para los mismos también van a cerrarse. De momento Foxconn no ha anunciado ninguna medida.

Lo que si permanecerá abierto en China en su tienda en línea, que a buen seguro que reforzará la presencia de técnicos durante estas fechas para resolver dudas a los clientes.
Este hecho anunciado por los de Cupertino deja bien claro el impacto socioeconómico y cultural que está teniendo la expansión del coronavirus, que está contando con unas cifras de infección realmente altas y del que todavía hay mucho desconocimiento sobre su origen y tratamiento.
Otros artículos interesantes:
- El MWC 2020 no corre peligro por el coronavirus, dicen sus responsables
- ¿Ya no se imprimen fotos?, gracias a Epson todo esto va a cambiar
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.