Logo Computerhoy.com

Apple investiga un fraude de 43 millones: gerentes de Foxconn acusados de vender iPhone modificados

iPhone reparación

Durante la cadena de montaje de un móvil de Apple, algunas de las piezas se descartan por estar defectuosas. Estas piezas deben ser destruidas, pero durante más de tres años han acabado en manos de usuarios por culpa de una trama fraudulenta que ahora se investiga

El fabricante de productos electrónicos Foxconn ha sido el escenario de este robo de piezas. Una investigación analiza ahora la colaboración de una serie de empleados y una banda criminal que han estado usando esas piezas defectuosas para montar móviles y hacerlos pasar por iPhones certificados. 

Los estafadores se habrían hecho con una recaudación de unos 50 millones de euros gracias a la venta de smartphones defectuosos. Un informe local indica que Apple fue advertida del fallo de seguridad en la fábrica en cuanto se descubrió y ahora la empresa de la manzana ha abierto una investigación formal. 

El iPhone del futuro: una ventana a los servicios de Apple

El iPhone del futuro: una ventana a los servicios de Apple

El gran cambio ha comenzado en la Compañía de la Manzana.

Lee el reportaje

La responsabilidad de esta investigación ha recaído en el departamento de Business Assurance & Audit (BA&A) de Apple. Desde Foxconn aún no se han pronunciado al respecto, pues los informes y datos sobre el fraude aún están incompletos. No obstante, el expresidente Terry Guo explicó que en una empresa con más de un millón de empleados, no sería sorprendente que ocurrieran "cosas irrazonables" que involucraran a un pequeño número de ellos.

Esta es la mayor estafa a la que ha tenido que hacer frente actualmente la compañía de Tim Cook, al menos, de las que se conocen. Justo en este mismo año, Apple ha descubierto un fraude organizado por dos estudiantes chinos que habrían estafado a la empresa casi un un millón de euros. Los estudiantes importaron móviles falsificados para después exigir a Apple su reparación  y reemplazo de componentes presentando un certificado falso. 

También este año, una operación similar le costó a Apple más de 7 millones de euros. Y en otra ocasión una suplantación de identidad permitió a una banda de delincuentes robar una gran cantidad de móviles por un valor de 22 millones de euros

El gran valor que tienen los móviles de la compañía estadounidense provocan que sean con frecuencia víctima de fraudes de este tipo. Además su fácil venta a consumidores les convierte en un producto muy apetecible. Para evitar ser víctima de estas estafas a gran escala es importante recurrir siempre a las vías oficiales a la hora de comprar un producto como este. 

Recuerda comprobar la seguridad de la web a la que accedes, no usar redes públicas en cafeterías o bibliotecas y procurar comprar en la web oficial de la marca o en grandes tiendas e commerce como Amazon que cuentan con mejores medidas de seguridad y garantías. 

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.