La apuesta de Ionity contra Tesla que beneficia a los usuarios de coche eléctrico: 700 millones de euros para crear nuevos supercargadores

En el mercado que hayan diferentes opciones es siempre una buena noticia para los usuarios, y ejemplo de ello es la batalla que vamos a vivir entre Tesla e Ionity de la que los vehículos eléctricos van a salir bien cargados.
Ionity es la red de recarga de alta potencia líder en Europa. Los servicios de la compañía ofrecen tecnología abierta a los conductores de todas las marcas de vehículos eléctricos y está presente en 24 países en Europa.
¿Y a qué viene todo esto? Pues a que que acaban de anunciar hoy una inversión combinada de 700 millones de euros por parte de sus accionistas actuales y de un nuevo socio para impulsar los planes de crecimiento y expansión de la red de Ionity en todo el continente.
Este aumento en el presupuesto permitirá a la compañía aumentar el número de puntos de recarga de alta potencia de 350kW en más de cuatro veces las existencias actuales, llegando a los 7.000 puntos de carga para 2025.

Los nuevos puntos de recarga estarán situados no sólo en las autopistas, sino también cerca de las principales ciudades y a lo largo de las carreteras principales más transitadas, para así de verdad ser un punto de interés para los conductores de EV.
Las futuras ubicaciones se construirán con una media superior de seis a doce puntos de recarga, lo que permitirá que por cada estación haya el doble de coches cargando.
Además, los emplazamientos existentes a lo largo de las rutas con gran demanda de recarga se mejorarán con puntos de recarga adicionales, para así no dejar estaciones anticuadas.

Estas medidas mejorarán la experiencia de carga de los clientes y garantizarán que la red Ionity esté preparada para la creciente demanda de carga de vehículos eléctricos que cada año crece.
La empresa justifica esta inversión en que la electrificación del sector de la movilidad es crucial para alcanzar los objetivos de cero emisiones del Acuerdo de París y de la COP22.
Y dado que la mayoría de los coches impulsados por combustibles fósiles deben ser sustituidos por vehículos eléctricos en los próximos diez años, es esencial una expansión masiva de la infraestructura de carga que se alimenta de energía 100% renovable.
Con este aumento en los puntos de carga y con el objetivo de alcanzar todos los países de la Unión Europea, Ionity es la empresa llamada a ser la competencia de Tesla, la cual estaba llevándose el mérito de trabajar mas que ninguna otra por traer cargadores para todos.
Otros artículos interesantes:
- Por primera vez, Tesla deja usar sus Supercargadores a coches de otras marcas
- Cargar el Tesla en un Supercharger ya no será gratis
- Algunos coches Tesla se están entregando sin puertos USB debido a la escasez de chips
- ¿Ya no se imprimen fotos?, gracias a Epson todo esto va a cambiar
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.