Asus apuesta al máximo por los OLED con sus nuevos Zenbook 14 con lo último de Intel y AMD

Asus renueva una de sus familias estrella, los Zenbook 14 con pantallas OLED, lo último de Intel y AMD y un diseño que es más delgado y con inspiración japonesa.
Asus es una de las compañías que más artillería han llevado al CES 2022 entre sus gama ROG para gaming y sus Zenbook, sus portátiles más 'profesionales' para el día a día.
Una de las estrellas es este Zenbook 14, una esperada renovación de una familia que siempre busca innovar y que, estos últimos años, incluso nos ha sorprendido con ideas como una segunda pantalla en el touchpad.
Ahora no tenemos algo tan experimental, sino la solución de Asus para proyectar el teclado numérico el el touchpad, pero tanto por dentro como por fuera ha experimentado un cambio radical.

Empezando por el exterior, el nuevo Zenbook 14 OLED cuenta con un chasis muy cuidado en el que se ha puesto especial mimo tanto en la bisagra como en los puertos.
Llegará en dos colores (azul y 'Aqua Celadon') y cuenta con un USB-A, dos Thunderbolt 4 en el modelo de Intel, siendo USB-C 3.2 Gen 2 en el modelo de AMD, jack de 3,5 mm, HDMI y lector de microSD.
La bisagra eleva un poco la base, como en los Zephyrus, para mejorar la entrada de aire fresco y el teclado ha sido rediseñado para ser más ergonómico.
En la parte inferior encontramos dos altavoces afinados por harman/kardon y la pantalla cuenta con unas especificaciones a la altura de la gama del portátil.
Como su nombre indica, es un panel OLED de 14" con un refresco de 90 Hz, resolución 2,8K (que arroja una alta densidad de píxeles en esa diagonal), cubre el 100% de la gama DCI-P3 y está validada por Pantone.

En el interior vamos a encontrar tanto lo último de Intel (con el i7-1260P de duodécima generación) como de AMD (el Ryzen 7 5825U).
Son procesadores de la gama de consumo medio tanto de AMD como de Intel y la capacidad de la batería es de 75 Wh y se carga por uno de los USB-C tanto en el modelo de Intel como de AMD.
Vamos a poder montar hasta 1 TB de SSD PCIe 3 y hasta 16 GB de memoria LPDDR4X. Solo queda esperar a ver cuándo se lanza este equipo en nuestro territorio para contaros qué nos parece en nuestro análisis.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.