Asus VivoBook S14 y S15, ahora con ScreenPad 2.0

Aunque Computex 2019 aún no ha empezado (lo hará, oficialmente, mañana), como en toda gran feria hay compañías que se adelantan y realizan conferencias previas al evento. Asus juega en casa, y ha presentado varios nuevos portátiles. Los Asus VivoBook son una de las tres familias de las que Asus ha hablado hoy, y llegan con importantes novedades.
La compañía taiwanesa ha presentado los nuevos ZenBook, portátiles que cuentan con un touchpad-pantalla llamado ScreenPad 2.0. Se trata de la segunda versión de esta tecnología que llega tras el ZenBook de 2018 y que, ahora, se expande a más dispositivos. Además, han mostrado los ZenBook Duo, portátiles que cuentan con dos pantallas, pero de una forma mucho más ambiciosa (y los hemos probado, dejando las primeras impresiones).
Además, también han renovado la familia VivoBook, sus Ultrabook más ''juveniles'' enfocados a la portabilidad máxima. Y sí, están empeñados en que usemos dos pantallas, ya que han llevado la tecnología ScreenPad 2.0 a la familia VivoBook. Os dejamos todas las características de los cuatro nuevos Asus VivoBook presentados en Computex:
VivoBook S14 ScreenPad 2.0 | VivoBook S14 | VivoBook S15 ScreenPad 2.0 | VivoBook S15 | |
---|---|---|---|---|
Pantalla | 14'' FulHD | 15,6'' FullHD | ||
Touchpad | 5,65'' Super IPS FullHD+ | - | 5,65'' Super IPS FullHD+ | - |
Procesador | Intel Core i7-8565U Intel Core i5-8265U | |||
GPU | Nvidia MX 250 Intel HD620 | |||
Memoria RAM | Hasta 16 GB 2.133 MHz | Hasta 16 GB DDR4 2.400 MHz | ||
Almacenamiento | 256 GB / 512 GB / 1 TB SSD PCIe | 256 GB / 512 GB / 1 TB SSD PCIe 1 TB / 2 TB HDD | ||
Conectividad | USB 3.1 Tipo-C USB Tipo-A 2 x USB 2.0 HDMI Jack 3,5 mm microSD | |||
Dimensiones y peso | 180 x 322 x 211 mm 1,4 kg | 180 x 323 x 213 mm 1,4 kg | 180 x 357 x 230 mm 1,84 kg | 180 x 357 x 230 mm 1,80 kg |
Batería | 42 Wh con 60% en 49 minutos |
Como podéis ver, se trata de una familia que, aunque llega en cuatro variantes, es sencilla de entender. Tenemos dos VivoBook de 14 pulgadas y otros dos de 15 pulgadas, y dentro de cada tamaño, uno de los modelos cuenta con el ScreenPad 2.0.
Esta pantalla está situada en el ''hueco'' del touchpad y permite, además de controlar el puntero del ratón, realizar ciertas tareas enfocadas a la productividad (y hasta tener dos escritorios para maximizar la productividad). Para controlar las dos pantallas, todos los modelos cuentan con la GPU integrada de Intel, pero hay una variante con la GPU discreta MX250 de Nvidia.
Además del tamaño, las dos familias se diferencian por el tipo de memoria RAM, LPDDR3 para los de 14'' y DDR4, más rápida, para los de 15''. Por lo demás, nos encontramos cuatro Ultrabook que son prácticamente iguales, con dimensiones muy similares, así como con la misma batería, puertos y procesadores disponibles.
Una novedad frente al resto de familias de Asus es el colorido de sus carcasas, ya que los VivoBook llegan en colores verde, rosa, azul, metal y plata.
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.