Los auriculares más vendidos, Xiaomi Redmi Airdots, por menos de 20€ con envío desde España

Los auriculares Bluetooth son el “nuevo normal”. Cada vez más comunes verlos en la calle gracias a sus precios económicos y compatibilidad con cualquier móvil, tablet o con ordenadores. Y como caso de éxito, los Airdots de Xiaomi.
Pequeños, muy ligeros y con una buena batería que te da horas de reproducción de música. Incluso con sistema de manos libres para poder realizar llamadas. Los Xiaomi Redmi Airdots se han convertido en unos de los auriculares Bluetooth con mejor relación calidad-precio.
Ahora mismo tienes unos Redmi Airdots a un precio mínimo, tan sólo 19,99€ con envío desde España gracia a esta oferta de PC Componentes
Hablamos de unos pequeños auriculares totalmente inalámbricos, es decir, que no les une ningún cable y que funcionan de forma independiente. Además ofrece una increíble batería de 12 horas en combinación con su caja de carga.
Con un buen diseño, compactos y cómodos, ya que usan almohadillas de silicona en varios tamaños que se adaptan a cualquier oído. La batería de cada auricular dura 4 horas. Si sólo usas un auricular como manos libres la batería aumenta hasta las 5 horas.
Los Xiaomi Redmi Airdots utilizan la última tecnología inalámbrica Bluetooth, en este caso Bluetooth 5.0 que permite transferir datos al doble de rápido que la generación anterior.
Cada auricular solo pesa 4,1 gramos, perfecto para utilizarlos durante varias horas o mientras haces deporte. Dispone de un sistema de reducción de ruido ambiente inteligente DSP.
Los auriculares cuentan con un pequeño botón que permite controlar la reproducción mediante gestos. Con un toque puedes pausar la reproducción, con dos toques activas el asistente de Google. Una pulsación permite descolgar una llamada, mientras que una pulsación prolongada rechaza la llamada.
Esta oferta de los Xiaomi Redmi Airdots cuestan menos de 20€ con envío desde España y además muy rápido. Si los pides ahora los tendrás de 2 a 3 días laborables.
Descubre más sobre Manu Contreras, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.