Bex, la cabra robot autónoma de Kawasaki para transportar carga, que puedes montar

Kawasaki se apunta a la moda de los robots cuadrúpedos autónomos. Pero al contrario que los modelos "caninos" de Boston Dynamics, este tiene cuernos...
Aunque los seres humanos empatizamos mejor con los robots bípedos, en los últimos años la tecnología se ha puesto de parte de los robots de cuatro patas.
Como hemos podido comprobar con el robot Spot de Boston Dynamics o el cyberdog de Xiaomi, los robots cuadrúpedos quizá no sean tan versátiles como los bípedos, pero son muchos más estables, y más adecuados para moverse por terrenos irregulares. Incluso pueden subir escaleras.
Aunque la moda actual es diseñarlos con forma de amistosos perros, Kawasaki rompe el molde con Bex, la cabra robot para transportar carga, que también se puede montar. Puedes verla en este vídeo:
El diseño de Bex está inspirado en un íbice (Ibex), un tipo de cabra montesa con cuernos largos y afilados que habita en Asia y África.
Bex se ha presentado en la feria de robótica japonesa iREX 2022, pero lleva en desarrollo desde 2015, dentro del proyecto Kaleido de Kawasaki.
Y aunque la forma de cabra llama la atención, parece más una puesta en escena espectacular para una feria que un diseño final, porque estamos ante un robot modular en donde la parte superior se puede separar de las patas, y cambiar por cualquier otra.
Bex es básicamente un robot de carga con capacidad para transportar 100 Kilos, por eso la idea de Kawasaki es que las empresas lo personalizen, en función de que se trate de una constructora o de una granja de verduras, por ejemplo.
Sus propios creadores explican sus funciones en una entrevista recogida por IEEE Spectrum: "En primer lugar, Bex puede transportar cargas ligeras, como el transporte de materiales en una obra. La otra aplicación es la inspección. En una gran planta industrial, Bex puede mirar a su alrededor y las imágenes de su cámara pueden ser revisadas a distancia para ver qué hacen los instrumentos".
Y continúan: "Bex también puede transportar los cultivos cosechados por los humanos en las tierras de cultivo".
Quizá su tecnología más interesante es que, como vemos en el vídeo, Bex camina a cuatro patas, un modo de avance para terrenos escarpados. Pero tiene ruedas en las rodillas, así que en zonas urbanizadas dobla las rodillas, para avanzar rodando.
Una idea muy curiosa, aunque veremos si llega a comercializarse algún día.
Otros artículos interesantes:
- Los usuarios de Tesla podrán personalizar el claxon con sonidos de cascos de caballo, cabras y huracanes
- Spot, el perro robot de Boston Dynamics, es tan adorable como útil
- Las cabras más extrañas del mundo se venden en el mercado de Damasco
- ¡Espectacular oferta de Black Friday! Llévate un LG Gram con un descuento de más de 500 euros
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.