Logo Computerhoy.com

Bill Gates se pronuncia sobre la compra de Twitter: “no subestimaría a Elon Musk”

Bill Gates y Elon Musk utilizan la Regla de las Cinco Horas, ¿la conoces?

Es la noticia de este 2022 y parece que el asunto va a dar mucho que hablar en las próximas semanas y meses. Ahora, el filántropo multimillonario Bill Gates da su opinión al respecto. Merece la pena escucharla.

Tras unas semanas de rumores, el pasado lunes se hizo oficial: Elon Musk compraba Twitter por 44.000 millones de dólares. El objetivo del CEO de Tesla y SpaceX era claro, convertir Twitter en una aplicación rentable y que respetase la libertad de expresión al 100 %.

Pero, ¿qué piensa de esta compra el millonario que lleva en boca de todos desde el comienzo de la pandemia? Sí, hablamos de Bill Gates, el hombre que nos avisó en 2015 y al que no escuchamos (ojalá no nos vuelva a pasar).

Durante una visita matutina al programa Today, el filántropo, inversor y cofundador de Microsoft, Bill Gates, se sinceró con Savannah Guthrie sobre lo que podría significar el acuerdo en una época de desinformación en las redes sociales.

Bill Gates

"El ámbito digital ha facilitado la difusión de ideas interesantes, pero erróneas, con gran rapidez", dijo Gates. "Tenemos que innovar para que el ámbito digital sea más positivo para sacar la verdad, y que la gente vea y diga: 'Oye, esto es falso'".

"No querrías subestimar a Elon", señaló el hombre de 66 años. "Lo que hizo en Tesla es asombroso, ayudando con el cambio climático, lo que hizo en SpaceX... ¿hará de nuevo este tipo de mejora? Elon cree que puede mejorar Twitter".

Con una sonrisa, Gates añadió: "No sé específicamente lo que hará, pero hay una oportunidad, y necesitamos innovación en ese espacio". Y en cuanto a lo que Musk planea hacer con Twitter, lo compartió con los periodistas mientras estaba en la alfombra roja de la Gala del Met del pasado lunes.

Los grandes planes de Elon Musk para Twitter se van a enfrentar a la gran muralla de Asia

"El objetivo que tengo, en caso de que todo llegue a buen puerto con Twitter, es tener un servicio que sea lo más ampliamente inclusivo posible, en el que idealmente la mayor parte de Estados Unidos esté en él y hable", explicó Musk.

También prometido públicamente que expulsará a los bots, a los trols y a las estafas. Porque esto disminuyen y empeora la experiencia del usuario y no quieren que la gente sea engañada con su dinero. Seguramente esto se deba al hackeo que vivió en sus propias carnes hace dos años.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Twitter