Logo Computerhoy.com

Binance vs FTX: el mercado de las criptomonedas cae en picado y se espera lo peor

¿Qué está ocurriendo con FTX, Binance y el mercado de las criptomonedas?

La mayor bolsa de criptomonedas del mundo, Binance, renunció a un acuerdo para adquirir su rival al borde del precipicio, FTX, dejando a esta empresa a un paso del colapso tras una oleada de retiradas, que he tenido el peor final esperado: la bancarrota de FTX.

El colapso del FTT, el token nativo del exchange FTX, creó temores de contagio hacia otros y criptomonedas, provocando que los mercados generales cayesen en picado. Este colapso del token está directamente relacionado con una retirada en el intercambio FTX y la rumoreada falta de liquidez.

Dirigida por Sam Bankman-Fried, una de las figuras más reconocidas del sector de las criptomonedas, la empresa parecía ir yendo correctamente, pero nada más lejos de la realidad y Binance, su gran rival, ha querido dejar constancia de ello.

El enfrentamiento entre estas populares bolsas de criptomonedas se remonta a la compra de las acciones de Binance por parte de FTX en verano de 2021. Binance, uno de los primeros inversores en FTX, recibió unos 2.000 millones de dólares como parte de su salida del capital de FTX. Los 2.000 millones de dólares se pagaron en FTT, el token de FTX.

Desde la compra, Changpeng Zhao, director general de Binance, y Sam Bankman-Fried no han parado de soltarte pullas vía Twitter, hasta que esto ha ido más allá.

En un inicio y con el objetivo de paralizar los retiros de efectivo y que su exchange no colapsase, llegó a un acuerdo con Binance de rescate. Sin embargo, esta ha tuiteado recientemente que el acuerdo estaba cancelado, debido a informes de noticias sobre el mal manejo de los fondos de los clientes en FTX.

Esto provocó que Zhao decidiese anunciar que Binance liquidaría sus 2.000 millones de dólares en FTT, empezando con 584 millones de dólares en FTT el 6 de noviembre de 2022. Con esto, el caos estaba más que garantizado. Y es que, la presión de una venta de 2.000 millones de dólares es insoportable para cualquier exchange.

Además, esto provocó que el resto de inversores comenzase a vender. Todo esto llevó a un mayor desplome del precio de FTT. Con esto, muchos inversores vieron este movimiento como un complot para eliminar a su principal competidor, aunque Zhao refutó la idea.

Este ha negado haber creado deliberadamente una crisis de liquidez en FTX: "Gasto mi energía construyendo, no luchando", tuiteó el 7 de noviembre, pero Tim Mangnall, cuya empresa Capital Block ha asesorado tanto a Binance como a FTX, dice que fue una maniobra comercial "astuta" de Zhao, que le permitió "comprar a uno de sus mayores competidores por centavos".

¿Podrán los usuarios de FTX recuperar sus criptomonedas tras el colapso?

Si FTX colapsa (como finalmente ha ocurrido), sus clientes serán probablemente los más afectados. Según la Corporación Federal de Seguros de Depósitos, FTX no está cubierto por las mismas protecciones que los bancos tradicionales. Este es el gran problema base. Así que, es bastante probable que tu dinero ahora mismo esté en un limbo, tras anunciarse la bancarrota.

Durante un caso de estos, el tribunal determina la parte que se debe reembolsar a los clientes, el tiempo de reembolso y el orden de prioridad para este(otro gran problema ya que los usuarios de a pie suelen ser los últimos). Los tribunales suelen informar a los clientes de cuándo se les pagará y qué proporción de su depósito se les devolverá (spoiler, no será todo).

Cómo afecta el enfrentamiento entre FTX y Binance a la industria de las criptomonedas

Si la adquisición se hubiera llevado a cabo, habría conducido a la fusión de los mayores intercambios centralizados de la industria de las criptomonedas. 

A partir del 9 de noviembre de 2022, Binance tenía alrededor de 49 mil millones de dólares en volúmenes de negociación de 24 horas y FTX alrededor de 4 mil millones de dólares, aproximadamente una cuarta parte del volumen de negociación del mercado general.

Bitcoin

Este problema ha generado una gran sacudida en el mercado de las criptomonedas y ha evaporado la confianza en estas. Debido a los acontecimientos, el Bitcoin, la criptodivisa más top, se desplomó más de un 10 % hasta mínimos no vistos desde noviembre de 2020.

Sabiendo esto, los intercambios centralizados serán los más afectados, especialmente desencadenando preocupaciones sobre el dominio del mercado de unas pocas entidades en contraposición a la base sobre la que se construyen las criptodivisas.

Qué es el Cryptohacking y cómo evitar que minen bitcoins con tu PC

Tras este tipo de caídas en exchanges, se contemplan acciones como la recaudación de fondos, la venta de participaciones y la formación de empresas conjuntascon tal de no caer en la quiebra más absoluta.

Se sabe que FTX se puso en contacto con otras empresas para formar empresas conjuntas, sin embargo, de poco ha servido. La decisión de insolvencia implica que FTX, Alameda Research y unas 130 filiales del grupo se acogerán a la legislación concursal para tratar de sacar el máximo rendimiento posible a los activos de que dispone. 

El hundimiento de una de las principales plataformas del sector deja en el aire los fondos de alrededor de un millón de usuarios.

Con todo esto sobre la mesa, Binance ahora tendrá un mayor control en el mundo de los exchange y criptomonedas como Bitcoin, y su figura (la de Zhao) será más relevante al ver el caos que ha generado su movimiento.

Descubre más sobre autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Hoy destacamos

Y además