El bloqueo de dos años a un usuario español en todas las redes sociales a petición de un juzgado y lo que ello implica

La CNMC ha enviado a todos los operadores registrados una circular en la que traslada la orden de un juzgado de filtrar el acceso de un único condenado a las redes sociales más famosas.
Esta extraña circular enviada por la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) solicita la restricción de un usuario condenado a pena de cárcel a que acceda a redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y Tik Tok. Se especifican estas por la presencia de menores en ellas.
La solicitud es por dos años, en los que tendrá restringido el acceso, implicando también la cancelación de todas sus cuentas en las redes sociales mencionadas.
Sin embargo, desconocemos el motivo. El regulador de telecomunicaciones se ha limitado a trasladar la orden judicial sin entrar a valorar el fondo del asunto.
El profesor y perito Pablo Duchement, sin embargo, ha publicado en Twitter la notificación que la CNMC ha enviado a los proveedores de internet registrados para trasladarles la orden de un juzgado penal con el fin de que bloqueen el acceso de un condenado a las redes sociales. Te dejamos el tweet en cuestión con la circular para que le puedas echar un vistazo.
Conocemos que el sujeto ha sido condenado por un Juzgado de lo Penal a pena de prisión e inhabilitación. Sin embargo, se trata de un preocupante precedente que añade más carga a las operadoras de cualquier tamaño para que se conviertan en guardianes de la red.
Y es que realmente resulta absurdo que la responsabilidad del acceso o no de esta persona recaiga en las operadoras. Aparte de esto, estas no pueden identificar de forma precisa quién está usando la conexión.
Es como si un juez sentenciase a alguien a retirada de carné de conducir y ordenase a todas las gasolineras que le impidieran repostar si le ven conduciendo.
Además, la cancelación de las cuentas tampoco es algo que les corresponda a ellas realizar. Por otra parte, los bloqueos que las operadoras pueden aplicar están regulados en la normativa europea sobre neutralidad de la red, que no contempla el bloqueo selectivo a medida de un único usuario.
Otros artículos interesantes:
- Facebook tenía un plan para atraer a niños de 6 años a sus redes sociales
- La CNMC abre un expediente sancionador a Amazon y Apple por pactar prácticas contra la competencia
- Los síntomas más comunes que indican una adicción a las redes sociales
- El futuro ya es una realidad, descubre cómo controlar tu hogar desde tu TV
Descubre más sobre Carolina González Valenzuela, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.