Raspberry Pi está de enhorabuena: Ubuntu 20.04 LTS ya está certificado para casi todos sus modelos

Aunque Raspberry Pi 4 ya soportaba Ubuntu 19.10, Rhys Davies, uno de los responsables de dispositivos IoT y Canonical de Ubuntu, confirma que la mayoría de modelos de Raspberry Pi cuentan con certificación Ubuntu 20.04 Canonical. Y os contamos por qué es una buenísima noticia.
Cuando llegó Raspberry Pi 4 con su mayor potencia y, sobre todo, más cantidad de RAM, muchos nos ilusionamos pensando en los sistemas operativos que no funcionaban en las versiones anteriores (por ser más pesados) y que, ahora, sí podríamos utilizar.
Ubuntu es una de las distros Linux más apetitosas tanto por la regularidad de sus actualizaciones como por su seguridad y, sobre todo, por su rendimiento y apariencia, muy atractiva gracias a una buena paleta de colores, animaciones y detalles a los que otros sistemas operativos nos han acostumbrado a lo largo de los últimos años.
El nuevo paso de Ubuntu en Raspberry Pi asegura un futuro en el que los desarrolladores y usuarios que quieran experimentar con el sistema tengan las cosas algo más fáciles gracias a la certificación Canonical, pero no es algo para todos. Y es que, como leemos en Raspberrypiparatorpes, Ubuntu 20.04 LTS es una versión que no sirve para un equipo "de andar por casa".
Esta edición de Ubuntu se distribuye en dos versiones, la Server, para servidores, y la Core, para dispositivos IoT. Ninguna de las dos versiones incluye un escritorio tradicional, por lo que tendremos que estar acostumbrados a consolas y son distros, principalmente, para trabajar, montar servidores o experimentar.
Al margen de lo que esto limita el uso en un usuario que quiera la versión para ofimática, lo bueno de que Ubuntu 20.04 sea Canonical en Raspberry Pi 2, 3 y 3+, además de en Raspberry Pi 4, claro, es que el sistema recibirá parches de seguridad cada tres semanas y, además, si hay cualquier tipo de error, el equipo de Canonical lo solucionará en un día.
Davies lo explica bien en su blog dentro de Ubuntu, ya que expone lo que significa que Raspberry Pi tenga certificación de Ubuntu. Antes de lanzar cualquier tipo de actualización o parche, el equipo de Canonical realiza miles de pruebas en el sistema y se compromete a que la Raspberry Pi no se 'rompa' con ningún parche defectuoso.
Si queréis descargar Ubuntu 20.04 LTS en Raspberry Pi, podéis hacerlo a través de este enlace y flashearlo en una microSD.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.