China se pone aún más dura con las criptomonedas: su intercambio puede costar 10 años de cárcel

En China han clasificado como delito penal el uso de criptomonedas y a partir de ahora podría acarrear hasta 10 años de cárcel.
Hace medio año el Banco Popular de China anunció que no serían aceptados los movimientos de criptomonedas: estas no se podrían intercambiar, publicitar, comercializar... Y tampoco se permitía la minería, lo que trasladó las numerosas granjas existentes a otros países. Este fue un duro golpe para el sector y ahora se ha asentado definitivamente.
El Tribunal Popular Supremo de China ha anunciado que la recaudación de criptomonedas o cualquier uso que se haga de ellas será considerado un delito penal que puede llevar a prisión durante un tiempo variable según la cuantía, pero con un máximo de 10 años.
Esta novedad sitúa al país asiático como uno de los más rígidos en su regulación y desmotivará a cualquiera que estuviese planteándose esquivar las restricciones que ya existían. En China no quieren saber nada de estos criptoactivos.
Ls criptomonedas no son fáciles de seguir y en China se mantiene un rígido control sobre los ciudadanos que podría esquivarse con ellas. Ya no hablamos de la cantidad que se puede acaparar, sino de inversiones o transacciones que es posible realizar sin ninguna supervisión por su parte.
Desde el tribunal se ha informado que esta penalización nace con el objetivo de combatir el blanqueo de capitales, argumento utilizado anteriormente en Rusia, y para favorecer la transparencia, informan en Bloomberg.
Respecto a las penas, varían en función de las cantidades o las personas que participen en los movimientos. Las más graves se dan si se superan los 7 millones de euros al cambio o implican a 5.000 personas, pero solo con 14.000 euros ya se considera una gran cantidad. En cuanto a las multas económicas, estás son menores al quedarse en unos 70.000 euros.
La nueva legislación se ha activado en marzo. Pero hay que apuntar que en China no descartan del todo las criptomonedas, sino que quieren imponer una propia y bajo su total control, un yuan digital, aunque todavía no está listo para popularizarse.
Otros artículos interesantes:
- Finalmente, cómo se declara el bitcoin en la Renta 2021
- Estados Unidos podría prohibir el Bitcoin como medida de presión sobre Rusia
- Criptomonedas que sorprendentemente se están beneficiando de la caída del Bitcoin
- Aprovecha el descuento del monitor gaming LG UltraGear: 144 Hz y 1 ms para la mejor experiencia de juego que vas a experimentar
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.