Qué es la clave Bizum, para qué sirve y cómo puedes conseguirla

Bizum se ha convertido en la opción de pago preferida por millones de españoles gracias a su sencillez y rapidez a la hora de pagar, con opciones tan útiles como la clave Bizum, la cual permite comprar online sin meter nuestro número de cuenta ni la tarjeta de crédito.
Pagar a los amigos tras un fin de semana en la playa o de casa rural era un verdadero dolor de cabeza. Pidiendo los números de transferencia, cogiendo la tarjeta de coordenadas, comprobando que los 20 dígitos son los correctos... todo un lío para acabar pagando 10 euros.
Por fortuna Bizum llegó y nos hizo la vida un poco más fácil (con sus pros y contras), pudiendo pagar con dos simples ordenes en la aplicación. Primero seleccionando al contacto que queremos que pagar y después especificando el importe. De ahí su éxito.
Desde entonces la aplicación ha ido introduciendo mejoras muy poco a poco, ya que su sencillo funcionamiento va reñido al escaso número de opciones que tiene. Pero hay una nueva característica que sobresale frente al resto: la clave Bizum.

La clave Bizum es un código de cuatro dígitos que podemos obtener de nuestra aplicación Bizum (la forma de conseguirla depende de cada banco, pero conseguirla es realmente sencillo) y que nos permite pagar en comercios y plataformas online.
Para usar esta clave lo único que necesitamos es seleccionar (si lo hubiera) la opción de pago Bizum en el negocio en el que estés, e introducir el número de cuatro dígitos que nos da nuestra aplicación bancaria.
Esta clave se puede cambiar, por si teméis que os hayan podido ver o robar los datos, aunque siempre que se use la app del banco os pedirá confirmación por vuestra parte, por lo que usarla es bastante segura, independientemente de la web donde la vayáis a utilizar.
Como explica la propia herramienta de pago, Bizum ofrece la máxima garantía de seguridad conforme a los estándares regulados por la Unión Europea y la legislación española, por lo que pagar a través de la aplicación es igual que pagar con tu tarjeta de crédito o cuenta bancaria.
Para terminar, el coste es totalmente gratuito y cubre los pagos que van desde los 50 céntimos hasta los 1.000 euros por operación, aunque esto varía dependiendo de cada entidad.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.