La Comisión Federal de Comunicaciones dice que apoya la decisión de Biden, pero Huawei quiere explicarse

La guerra comercial entre Huawei y Estados Unidos, lejos de acabarse, parece que sigue muy caliente. Ahora, Huawei pide que se retire la prohibición de la Comisión Federal de Comunicaciones y también comenta que le gustaría entrevistarse con Biden.
Las disputas entre la empresa China y Estados Unidos empezaron hace dos años tras la orden de Donald Trump. Con el cambio de gobierno, muchos, incluido Huawei (seguramente), pensaban que el problema se resolvería rápidamente.
La realidad es bien distinta, ya que Biden respalda la decisión del anterior Presidente de EE. UU. Es por esto por lo que Huawei sigue sin poder comercializar libremente con empresas americanas. Esta decisión afecta directamente al desarrollo de Huawei, ya que se ha visto gravemente afectada, pero ha sabido mantener el tipo y ha luchado contra viento y marea para mantener su negocio. Aunque entre olas y olas, se ha tenido que deshacer de Honor.
Ahora Huawei alega que la Comisión Federal de Comunicaciones se extralimitó en sus poderes y pide al tribunal que se revoque la amenaza de seguridad nacional.
La FCC apoya la decisión de Biden, que a su vez apoya la decisión de Trump. Para llegar hasta aquí, el expresidente usó diversos métodos ya que numerosas agencias federales comentaron que Huawei era un riesgo para la seguridad de su país.
Tanto es así que en 2019 la FCC votó a favor de prohibir el uso de fondos públicos para adquirir productos y servicios (5G) de la marca china. En el pasado mes de diciembre la FCC votó para que las empresas que tuvieran materiales de Huawei los sustituyeran por otros de otras marcas.
Al final de su mandato, Trump prohibió diversas aplicaciones que tenían su origen en el país asiático, entre ellas TikTok. Para poder funcionar en Estados Unidos, Trump forzó a que la empresa fuera adquirida por una entidad americana. Finalmente Biden ha revocado esa lucha contra TikTok, por lo que pronto podría volver todo a la normalidad.
En una conferencia de prensa el CEO de Huawei ha mostrado sus intenciones de querer explicarse y ha dicho que estaría encantado de charlar con Biden. Se cree que es la única vía razonable para esta guerra comercial que promueve el odio hacia un país y una marca dañando de una forma cruda a ambos.
Otros artículos interesantes:
- Esta tablet Huawei con pantalla 2K es una buena alternativa al iPad y está en oferta por 199€
- Un rival a la altura de los AirPods, pero por la mitad de precio: los Huawei FreeBuds 3i tienen ANC y cuestan sólo 69 euros
- Los Huawei FreeBuds Pro están de nuevo en oferta, y a muy buen precio: bajan a 139 euros en sus tres colores
- El futuro ya es una realidad, descubre cómo controlar tu hogar desde tu TV
Descubre más sobre Sofía Pacheco Raposo, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Huawei Mate 40 Pro, Huawei P Smart (2021)