Comparativa entre Google Stadia Pro y Stadia Base

Google por fin ha presentado todos los datos de Stadia, su plataforma de juego por streaming. Será el próximo mes de noviembre cuando se podrá disfrutar por streaming del servicio de los de Mountain View. Y, como os hemos contado, habrá dos suscripciones disponibles. A continuación os contamos las diferencias entre Google Stadia Pro y Stadia Base.
Google se ha hecho de rogar, pero ya nos ha contado todos los detalles de Stadia. Será el próximo noviembre cuando podamos disfrutar del Founder's Edition de Stadia, un paquete que incluirá tres meses de suscripción, un mando de edicón especial y un Chromecast Ultra.
Será el único modo de jugar a Stadia de lanzamiento, y la única manera de probar Stadia Pro antes que nadie. Sin embargo, habrá otra suscripción, más adelante, llamada Stadia Base. Como puede haber algo de confusión, os dejamos una comparativa entre Stadia Pro y Stadia Base:
Stadia Pro | Stadia Base | |
---|---|---|
Precio | 9,99€ al mes | Gratuito |
Disponibilidad | Noviembre 2019 | 2020 |
Resolución | Hasta 4K | Hasta 1.080p |
FPS | 60 | 60 |
HDR | Sí | No |
Audio | 5.1 | Estéreo |
Compra de juegos | Sí | Sí |
Juegos gratuitos | Sí | No |
Descuentos en compra | Sí | No |
Básicamente, los dos servicios nos permiten disfrutar del juego por streaming y en los dos podremos comprar juegos para jugar a 60 frames por segundo. Sin embargo, ahí acaban las similitudes.
La resolución es más alta en Stadia Pro, así como la posibilidad de jugar en HDR y con sonido 5.1, algo que no podremos hacer en Stadia Base.
En Stadia Pro, además, habrá juegos que podremos disfrutar de manera gratuita. De momento, solo se podrá jugar a Destiny 2, pero en un futuro Google añadirá más juegos.
De momento, hay unos 30 juegos de Stadia que podemos comprar, y Google ha confirmado que, si nos desuscribimos, podremos seguir jugando a los que hemos comprado.
Os estaréis preguntando para qué vale, entonces, Stadia Base, si las condiciones de juego son peores y no hay juegos gratuitos. Bien, si compramos un juego en Stadia Base, un Tomb Raider Trilogy, por ejemplo, podremos jugarlo sin estar suscritos a Stadia Pro. Es como si compramos un juego sin tener consola o PC... y poder jugarlo perfectamente.
Ahora, ya conocéis las diferencias entre Stadia Pro y Stadia Base, solo queda ver qué tal funciona este nuevo sistema de videojuegos.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.