Copiar y pegar comandos que te encuentras en páginas web es peligroso y este es el motivo

Antes de copiar y pegar una línea de código que hemos encontrado en internet hay que tener en cuenta que, posiblemente, nos estemos exponiendo a un ataque.
Parece mentira, pero copiar y pegar comandos que nos encontramos por páginas webs o tutoriales de YouTube es algo de lo más común. Y, es que, creemos que todo está en Google y nos olvidamos que, es posible, que no todo el mundo tenga las mismas buenas intenciones que nosotros.
Lo que ocurre es que, en la mayoría de situaciones, no tenemos ni la más remota idea de lo que estamos copiando y pegando. Al no conocer los entresijos de las líneas de código lo que ocurre es que depositamos nuestra fe en desconocidos de internet que nos han dicho que confiemos en ellos.
El simple hecho de introducir una línea de código dentro de la consola de comandos puede desencadenar una reacción en cadena importante. En nuestros equipos almacenamos información de todo tipo, muchas veces privada y privilegiada a únicamente nuestros ojos; pero se nos olvida que los ordenadores, normalmente, están conectados a internet.
Al estar siempre conectados cualquier atacante puede acceder a ellos si le damos permiso al haber copiado y pegado un comando. Pero, ¿cómo funciona? Los atacantes son muy listos y son capaces de camuflar comandos de ataque en líneas de código convencionales. Gabriel Friedlander, especialista en seguridad, ha demostrado esto.

Wizer
En la imagen que habéis visto está el ejemplo que ha puesto Friedlander, una línea de código que, aparentemente parece inofensiva, resulta ser un comando destinado a robar información y atacar nuestro equipo. La manera de estar tranquilo a la hora de copiar y pegar comandos es pasarlos antes por un procesador de texto.
Y, es que, aunque la solución sea tan simple, muchos de nosotros confiamos plenamente en las líneas de código que nos encontramos a lo largo y ancho de internet. Ahora, antes de confiar plenamente en la voz de un desconocido que te dice que en la descripción del vídeo se encuentra el código a copiar, mejor pasarlo antes por un Word.
Otros artículos interesantes:
- Nvidia ha alertado de un peligroso bug en Windows
- Este supuesto documento de Office para Windows 11 es todo malware
- Microsoft soluciona un bug de Windows que existía desde hace 17 años
- El futuro ya es una realidad, descubre cómo controlar tu hogar desde tu TV
Descubre más sobre Ilan K. Cherre, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.