Logo Computerhoy.com

El coste de la crisis de semiconductores: NVIDIA paga miles de millones de euros para asegurarse la generación RTX 4000

Nvidia CMP

Con las fábricas de chips y semiconductores al límite de su capacidad la compañía americana de tarjetas gráficas ha preferido pagar por adelantado y así asegurarse un suministro constante para cuando lancen su nueva generación.

Desde hace un año vemos cómo cada lanzamiento tecnológico se queda en un mero anuncio. Esas gráficas nunca llegan al mercado, esas consolas nunca llegan a las tiendas, esos coches nunca llegan al concesionario...

Todo lo que tiene semiconductores en su interior sufre retrasos, complicaciones, aumentos de precio y escasez. Y el problema es que en el mundo gráfico esto pasa por partida doble por culpa de los mineros.

Por ese motivo desde mediados de 2020 las tarjetas gráficas que ha ido lanzando NVIDIA se han ido convirtiendo en objeto de deseo. Por desgracia sólo aquellos dispuestos a pagar el triple de dinero de lo que costaban de precio recomendado podían comprarlas.

Ahora, y viendo que el 2022 va por el mismo camino, en NVIDIA han decidido que es buen momento para comenzar a producir su -aún no anunciada- serie RTX 4000, o al menos asegurarse un suministro estable y suficiente para cubrir la demanda que se le espera.

Se espera que las arquitectura Ada Lovelace de NVIDIA que dará vida a la próxima generación de tarjetas gráficas utilice el proceso de fabricación de 5nm de TSMC, el cual empieza a ser muy demandado por los grandes fabricantes, incluyendo su rival AMD.

Cómo elegir una tarjeta gráfica

Cómo elegir una tarjeta gráfica

Estos son unos consejos para elegir la mejor tarjeta gráfica, la que mejor se adapte a vuestras necesidades dependiendo de la resolución que queráis.

Leer la noticia

Por este motivo, y según fuentes cercanas, los clientes como NVIDIA necesitan pagar enormes cantidades de dinero por adelantado a TSMC si quieren asegurarse un hueco en la producción de 5nm.

Hasta el punto de que MyDrivers ha informado que NVIDIA ha pagado por adelantado a TSMC alrededor de 1.640 millones de dólares en el tercer trimestre de 2021 y pagará 1.790 millones de dólares en el primer trimestre de 2022.

El acuerdo total a largo plazo, de varios miles de millones de dólares, le costará a NVIDIA la friolera de 6,9 mil de millones de dólares, mucho más de lo que pagó el año pasado.

Project Sol, la demo de ray tracing de Nvidia que os dejará con la boca abierta

Project Sol, la demo de ray tracing de Nvidia que os dejará con la boca abierta

Nvidia y Epic Games lanzan una nueva demostración de ray tracing, la nueva tecnología de iluminación en tiempo real que marcará una nueva generación de videojuegos.

Leer la noticia

NVIDIA no solo utilizará este dinero para obtener el suministro de obleas de TSMC, sino también de Samsung, pero parece que la mayor parte de la cantidad se gastará en la tecnología de 5nm de TSMC.

Ojalá que con este enorme desembolso la gente de NVIDIA pueda, por fin, abastecer a todos sus clientes. Eso sí, todo apunta a que la nueva generación no va a ser barata precisamente por este enorme desembolso inicial.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.