Estos dedos robóticos permiten interactuar con insectos diminutos sin dañarlos

Nature
¿Has intentado coger alguna vez una pulga con los dedos? Lo más seguro es que acabe espachurrada. Pero hay una solución.
Científicos de la Universidad de Ritsumeikan, en Japón, han inventado unos microdedos robóticos que nos permiten manipular insectos diminutos. Si siempre has querido acariciar a un piojo, ahora puedes...
Nuestros dedos son los más hábiles de la Naturaleza, en parte gracias a nuestro cerebro avanzado, que los maneja con gran rapidez y coordinación.
Pero no sirven de mucho para manipular insectos diminutos. Si intentas coger una mariquita, una pulga u otro pequeño insecto del suelo con dos dedos, posiblemente lo acabes aplastando, o dañándolo gravemente.
A nuestro cerebro le cuesta medir la fuerza mínima de los dedos, y casi siempre suele ser mayor que la que puede soportar un pequeño insecto.
Microdedos robóticos para manipular insectos
Estos científicos japoneses han creado lo que llaman microdedos táctiles, según indican en su estudio publicado en la revista Nature.
"Se consigue un microdedo táctil utilizando un sensor de tensión flexible de metal líquido. Un actuador neumático blando actúa como un músculo artificial, lo que permite controlar y mover el sensor como un dedo", explica el profesor Konishi.
"Con un guante robótico, un usuario humano puede controlar directamente los microdedos. Este tipo de sistema permite una interacción segura con insectos y otros objetos microscópicos".
Esta imagen te ayudará a visualizar cómo funcionan los dedos robóticos para manipular insectos:

Nature
Como vemos, los dedos tiene unos filamentos en el extremo que en realidad son unos sensores de fuerza y actuación.
Por medio de un guante, una persona puede controlar estos microdedos y hacer cosas como coger insectos diminutos sin dañarlos, o medir la fuerza de las patas de un armadilídido o cochinilla:

Nature
Gracias a este sistema, se ha podido comprobar que la fuerza de las patas de un armadilídido es de 10 mN (milinewton).
Y aunque el experimento se ha llegado a cabo con bichos, estos dedos robóticos para manipular insectos diminutos tienen utilidad con todo tipo de objetos microscópicos, e incluso en aplicaciones de realidad virtual.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.