Así es por dentro el ratón con desplazamiento electromagnético de Logitech, el MX Master 3

Hace unas semanas, Logitech presentó en la IFA de Berlín el MX Master 3, su nuevo ratón con desplazamiento electromagnético. Ahora, gracias a Bolt hemos podido echarle un vistazo bajo el capó y descubrir cómo es por dentro.
Logitech es uno de los fabricantes de periféricos más popular, con una amplia experiencia a sus espaldas. El primer ratón Logitech MX Master fue lanzado en 2015 con la inclusión de una nueva tecnología, la rueda de desplazamiento de modo dual. La corporación ha ido perfeccionando esta tecnología, y con el MX Master 3 ha dado un paso más allá al incorporar la rueda de desplazamiento electromagnético impulsada por la tecnología MagSpeed, cuyos detalles describe Bolt en su informe.
Tal como afirma el fabricante, la tecnología de desplazamiento electromagnético MagSpeed es suficientemente precisa como para detenerse en un píxel, y tan rápida como para desplazarse por 1.000 líneas en tan solo un segundo. Es un 90% más rápido y un 97% más preciso que otros ratones de la marca sin rueda electromagnética, y además el nuevo mecanismo también destaca por ser muy silencioso.

Los ratones de Logitech de esta familia siempre se han caracterizado por facilitar el cambio entre el modo de desplazamiento línea a línea y el modo de giro libre. La diferencia en esta tercera generación reside en que, en lugar de utilizar un motor y un contacto mecánico, la nueva tecnología utiliza imanes.
En Bolt han desmontado una unidad para mostrarnos de cerca el funcionamiento de la tecnología MagSpeed de la rueda de desplazamiento del MX Master 3. La nueva tecnología elimina la necesidad de incluir un motor o cualquier contacto mecánico. Para cambiar entre los distintos modos, Logitech ha diseñado un pequeño circuito que suministra energía a una bobina, de forma que activa y desactiva los imanes mediante picos eléctricos.

Gracias a esta nueva tecnología, el mecanismo es mucho más pequeño, permite que ratón sea más preciso y además no se desgasta con el tiempo, por lo que no fallará con el uso. La reducción del ruido también es bastante notable en relación a la generación anterior.
En su análisis, Bolt también explica cuáles son los cambios de diseño y ergonomía en relación al MX Master 2S, así que si quieres conocer todos los detalles puedes consultar el informe en su página web.
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.