Los disquetes pueden volver, o eso quiere Fujitsu
Andrea Gómez Bobillo

La japonesa Fujitsu ha anunciado una nueva tecnología llamada Sistema de archivos integrado virtual (VIFS, por su siglas en inglés) que dice que podría ayudar a los disquettes o cintas magnéticas de almacenamiento de datos (LTO, en inglés) a competir con las unidades de disco duro como una alternativa de almacenamiento de bajo coste y gran capacidad, según ha informado Techradar.
A finales del año pasado se resolvió la disputa que la compañía tenía con la también nipona Sony alrededor de LTO. Por eso ahora hay una gran expectación alrededor del LTO-9, que se lanzarán en 2020 y ofrecerá capacidades de hasta 26,1 TB (sin comprimir) y un rendimiento de hasta 708 MB por segundo.
Por esta razón, y por su rapidez y menor coste, podrá competir directamente con el disco duro de mayor capacidad que existe actualmente en el mercado (20 TB) —aunque SDK ha presentado una nueva tecnología de almacenamiento de datos llamada HAMR, que pondrá en las tiendas discos duros de 80 TB este mismo año.
El VIFS de Fujitsu permite que “varios disquettes se consoliden en uno”, lo que significa que los usuarios pueden acceder a los datos sin preocuparse de forma individual.
Pese a ello, es probable que se necesiten múltiples cintas o incluso una biblioteca de cintas. Esto limita el producto a empresas y grandes empresas, donde las demandas de almacenamiento generalmente se miden en petabytes y exabytes.
"Se espera que proporcione una infraestructura de archivo de datos rentable para el almacenaje a largo plazo de grandes volúmenes de datos", añadió Fujitsu. Además, la compañía afirma haber mejorado las velocidades de lectura en más de 4 veces.
Este artículo fue publicado en Business Insider España por Andrea Gómez Bobillo.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Andrea Gómez Bobillo, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.